miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia | 11 may 2022

En Casa de Gobierno

Kicillof le pidió a Legisladores aprobar la reforma jubilatoria del Banco Provincia

El Gobernador bonaerense expuso ante intendentes del Frente de Todos y Juntos y se refirió a la modificación que espera debatirse el día jueves.


Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encabezó esta mañana la firma de convenios por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno ante jefes comunales del Frente de Todos y Juntos.

En ese marco, el Gobernador al finalizar su discurso, se refirió al tratamiento de la modificación a la reforma jubilatoria del Banco Provincia, que está siendo negociada en la Legislatura bonaerense y se espera aprobar este jueves 12 de mayo.

Al respecto señaló: “Necesitamos que se arregle el régimen porque esta judicializado. La Suprema Corte nos pidió que lleguemos a un acuerdo con el sindicato (La Bancaria), para que no se siga judicializando”.

“Hoy hay un régimen, sin vencedores, ni vencidos, pero hay que arreglarlo para que funciones bien, en el marco de un acuerdo”, agregó.

Según lo previsto, este jueves hay sesiones en Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y se espera que se pueda aprobar la tan mencionada reforma jubilatoria del Bapro.

Una negociación que aún no encuentra salida

El 27 de abril fue la fecha que el oficialismo puso como como objetivo para aprobar las modificaciones a la reforma jubilatoria del Banco Provincia que hizo María Eugenia Vidal en 2017.

A último momento, la negociaciones que se tenían previstas para ese día entre el Frente de Todos y Juntos quedaron truncas y el tratamiento de la ley fue postergado, hasta finalmente, caerse la sesión.

Sin embargo, en las últimas semanas y para que las modificaciones vieran la luz, se optó por negociar con la oposición por fuera de las Comisiones de Diputados y apuntar a modificar la norma con un “proyecto alternativo” que ingrese sobre tablas este 27 de abril

Esa fue la “condición” que puso Juntos: trabajar en modificaciones sobre la Ley 15.008, sobre todo en modificar la garantía a manos de la Provincia de Buenos Aires para que el “déficit (de la Caja) no la paguen los bonaerenses”.

Desde el oficialismo se presume que avanzarán con el regreso del 82% móvil, la baja de edad jubilatoria para mujeres de 65 a 60 años y cambiar la forma de financiamiento, con una mayor contribución de parte de la entidad y de los empleados.

El cambio en la forma de financiar la Caja del Banco Provincia, que en los últimos años cierra con déficit, se transforma en un punto clave en la negociación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias