lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Provincia | 6 jun 2022

Infraestructura escolar

Reunión con docentes: Sileoni reconoció que hay 320 escuelas con problemas de calefacción

En una reunión solicitada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), el Ministro de Educación también esclareció los fondos destinados a cada municipio para tratar la problemática.


Esta mañana, tras el pedido efectuado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) la semana pasada, se concretó la reunión con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, a cargo de Alberto Sileoni, para abordar las problemáticas edilicias de los establecimientos educativos bonaerenses.

El principal reclamo tuvo que ver con la falta de calefacción en las instituciones pero también se dio lugar al tratamiento de situaciones de conflicto y violencias en las escuelas.

El FUDB, compuesto por Sutebam FEB, Udocba, Sadop y Amet si bien planteó un reconocimiento a la gestión provincial por el crecimiento inédito de inversiones y planes de obra de infraestructura, reclamó por los problemas pendientes de resolución que afectan el normal funcionamiento de más de 400 escuelas en toda el territorio bonaerense, según un relevamiento propio.

Del mismo modo, se pidió mayor seguimiento por parte de la Dirección de Cultura y Educación, sobre las responsabilidades de los Consejos Escolares y de los Municipios que reciben el Fondo de Financiamiento Educativo y deben invertir en infraestructura.

Así fue, que las autoridades educativas informaron que el presupuesto para infraestructura está superando durante el 2022 los $15.000 millones, donde, $2100 millones se destinaron para mejorar las instalaciones de gas, se enviaron partidas de $375 millones a los Consejos Escolares para reparaciones y compra de artefactos, y se realizaron 1552 intervenciones en edificios escolares.

También, desde el Ministerio de Cultura y Educación bonaerense, reconocieron que quedan 350 edificios con problemáticas de calefacción, en los que se está trabajando para darles solución. Asimismo, señalaron que al comenzar la gestión, habían 1967 edificios de los niveles obligatorios con problemas serios en las instalaciones de gas.

El FUDB, por su parte, planteó a través de un comunicado que “la situación más grave y dolorosa se produjo con la explosión de la Escuela 49 de Moreno, que provocó la muerte de Sandra y Rubén, consecuencias de la desidia, la falta de escucha y el desfinanciamiento de la gestión de Vidal”.

Durante la reunión y con los datos proporcionados a mano, el FUDB insistió sobre la necesidad de la pronta resolución de las problemáticas para que todas las escuelas de la Provincia tengan garantizadas las condiciones de funcionamiento según la normativa vigente.

Por otra parte, el Frente de Unidad Docente Bonaerense retomó planteos vinculados a las reiteradas situaciones de conflicto y violencias que se expresan en las escuelas, reclamando convocatorias en el ámbito interministerial para el análisis y abordaje de este tipo de manifestaciones del conflicto social.

Además, se solicitó la conformación de Mesas Intersectoriales Distritales, para intervenir integralmente desde el territorio ante este tipo de situaciones complejas. Del mismo modo, se insistió en que la Resolución 2672 de resguardo y reparación, se transforme en un acuerdo paritario provincial.

Por parte de la Dirección General de Cultura y Educación, la cual se comprometió a darle continuidad al trabajo iniciado en las Reuniones Interministeriales sobre estos temas, estuvieron presentes, Alberto Sileoni, los Subsecretarios de Educación, de Infraestructura, Planeamiento y Administrativo, la Directora de Consejos Escolares y el Jefe de Gabinete de Educación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias