miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia | 13 jun 2022

Política federal

Por una argentina “equitativa”: de qué trata La Liga de Gobernadores

Axel Kicillof presentó y celebró el espacio para debatir y llevar adelante acuerdos entre los mandatarios provinciales “que no pertenece a un partido político particular”.


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la Liga de Gobernadores, un espacio presentado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que pretende generar una instancia de diálogo y debate entre los mandatarios provinciales de la República Argentina.

En esa línea, Kicillof destacó el lanzamiento de la Liga de Gobernadores en defensa del “desarrollo equitativo”, asimismo aseguró que se trata de un "espacio que no pertenece a un partido político particular" y que "representa los intereses de todas las provincias".

El Gobernador bonaerense, compartió en sus redes sociales el documento fundacional que lleva la firma de 16 mandatarios provinciales del Frente de Todos, “Gobernadores y Gobernadoras seguimos impulsando un espacio de debate, consulta y acuerdos”, escribió en un hilo que publicó en su cuenta de Twitter.

Cabe mencionar, que la conformación de esta Liga, tiene como objetivo alcanzar “más federalismo y unidad nacional”, en medio de una puja con la Ciudad de Buenos Aires por la distribución de recursos y con el impulso de un proyecto de ley para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia.

En ese marco, Kicillof escribió que “es tiempo de construir consensos estructurales respecto a políticas para el desarrollo productivo y la generación de empleos de calidad”. “Estamos estudiando alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno”, subrayó.

En tanto, afirmó que el proyecto de ley que busca constituir una Corte Suprema federal y que tomó estado parlamentario en el Senado de la Nación, es “un debate histórico que nos advierte de las diferencias estructurales y la necesidad de crear nuevos caminos”.·

“Tenemos un desafío: fortalecer la democracia a través de una convocatoria amplia y plural, con todos y todas”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias