sábado 05 de abril de 2025 - Edición Nº2313

Nación | 14 jun 2022

Qué piensa la gente

Para el 69% de la población, la grieta es consecuencia del accionar político

Los datos los arrojó la consultora Management & Fit la cual midió el cansancio y preocupación del electorado en relación a los enfrentamientos entre los distintos sectores políticos.


La consultora Management & Fit, realizó una encuesta para medir la coyuntura actual en todo el país sobre el cansancio del electorado y la preocupación, de los mismos, en torno a los enfrentamientos entre los distintos sectores políticos que derivan en “la grieta”.

Para el 69% de los argentinos, los políticos contribuyen a "ampliarla", números que se profundizan entre los varones menores de 40 años y de nivel socioeconómico alto. Solo el 6% cree que colaboran a "cerrarla".

En cuanto a las preocupaciones que esta situación genera, un 70% respondió que la grieta le preocupa “algo” o “mucho, un 15% que “poco” y solo un 12% aseguró que no le preocupa “nada” la cuestión.

Otro punto de análisis fue la visión que tiene la sociedad argentina sobre sus políticos. En relación a ello y a la pregunta sobre qué sentimiento le despierta la clase política argentina, la respuesta que más resonó fue “indignación” con un 30% del total.

Con un 27% aparece la segunda alternativa "cansancio/hartazgo" y en tercer lugar "frustración", con un 17%. Recién en cuarto lugar, con un 7%, llega la primera mirada positiva, "seriedad/compromiso".

En cuanto a la característica de los líderes, el 46% considera que el próximo presidente debería ser "un líder fuerte que lidere una batalla para imponer su plan de gobierno".

Del otro lado, el 45% apuesta a que quien asuma en diciembre de 2023 sea un "líder moderado que dialogue y serene el clima de enfrentamiento en el país".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias