domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 1 jul 2022

Picante ida y vuelta

Vidal y una ministra de Kicillof se cruzaron por Baradel y la multa revocada a Suteba

La ex gobernadora manifestó su enojo a través de su cuenta personal de Twitter y la ministra de Trabajo bonaerense salió a defender la medida.


Ayer por la tarde, luego de que el Gobierno provincial anunciara que sería revocada la millonaria multa impuesta al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), las críticas y comentarios no tardaron en llegar.

La ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien de hecho fue la responsable de la sanción cometida al Sindicato a cargo de Roberto Baradel, cuestionó en las redes sociales la decisión del gobernador Axel Kicillof.

“Solo en 2018 Baradel hizo 25 días de paro, y lo multamos por sabotear la vuelta a clases post vacaciones de invierno. Ahora, el Gobernador que cerró las escuelas dos años, le perdona la multa. ¿Los intereses de quién defiende, @kicillofok? Los de los chicos no”, apuntó la diputada nacional.

Quien inmediatamente salió al cruce fue la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, quien firmó la condonación de la deuda retrucó: “Justamente porque la educación nos importa, hacemos el mayor esfuerzo por nuestros docentes. Y con esa herramienta, no hemos perdido ni un día de clases por conflicto”.

"Vidal, no multaste a nadie. Tantos los expedientes de 2017 y 2018 estaban inconclusos y llenos de huecos y errores. Nunca emitieron la resolución final. Así era con todas las multas. Años para resolver un trámite", agregó.

La titular de la cartera de trabajo además explicó: "Derogamos el acta de infracción porque no estaba de acuerdo a derecho. Había un paro nacional que no estaba sujeto a una conciliación provincial. En 2017 y 2018, los años en los que hubo paro, el salario docente cayó 11,4%.

"En 2020, mediante el diálogo, la negociación y la tolerancia, logramos que aún en pandemia no caigan los salarios. El año pasado pudimos recuperar puntos de poder adquisitivo. No hubo un solo día de paro docente en la Provincia de Buenos Aires desde que asumimos. La fórmula es sencilla: escuchar a los maestros y respetar a sus representantes", sostuvo Mara Ruiz Malec.

La multa en cuestión rondaría los $659 millones, y había sido impuesta por adherirse a un paro decretado a nivel nacional por la CTERA. El mismo, no estaba incluido en la conciliación obligatoria que el Gremio hizo con Provincia en 2018 luego de varios conflictos.

En agosto de ese año, el Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata hizo lugar al pedido de una medida cautelar SUTEBA y ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal abstenerse de ejecutar la multa, considerando que "la ley nacional de asociaciones sindicales 23.551 tiene por objeto proteger la libertad sindical".

Tras el fallo, el entonces Ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, apeló la medida cautelar de los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, dictada "sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva al fallarse sobre el fondo de la controversia".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias