domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 2 ago 2022

Infraestructura

Kicillof visitó Carlos Tejedor para inaugurar y poner en marcha diferentes obras

El Gobernador bonaerense inauguró las obras de ampliación del Hospital Resano y puso en marcha el nuevo edificio del Centro Integral Municipal y las primeras oficinas del Instituto de Previsión Social en el partido.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo en Carlos Tejedor en donde inauguró las obras de ampliación y modernización del Hospital Resano de la localidad de Tres Algarrobos y puso en funcionamiento el nuevo edificio del Centro Integral Municipal y las oficinas del primer Centro de Atención Previsional del partido.

El mandatario estuvo acompañado por la intendenta local, María Celia Gianini; la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el director de la institución, Walter Orellana; y el delegado distrital Gastón Rossi.

El Centro de Salud

Las obras contemplaron la ampliación del Shock Room, la construcción de un nuevo quirófano y una sala de partos. A partir de una inversión de 35 millones de pesos que contó con aportes de la Provincia, se sumaron también la instalación de gases medicinales y una sala de máquinas.

Al respecto, Kicillof manifestó: “Con la ampliación de este hospital, estamos garantizando atención sanitaria de primer nivel a todos los vecinos y vecinas de la localidad”, y destacó que “en Carlos Tejedor, el Estado es el único prestador de salud y el que garantiza que allí donde existe una necesidad, haya también un derecho de los y las bonaerenses”. 

Por su parte, Gianini remarcó: “Este hospital siempre ha sido una prioridad para nuestra gestión. Hoy podemos inaugurar su ampliación, gracias al acompañamiento de una Provincia que atiende cada uno de nuestros proyectos”.

En la misma línea, Orellana indicó: “Estamos orgullosos de tener este hospital, que es el único efector de salud de la localidad, dotado con la tecnología que le permite a todo nuestro personal brindar la mejor atención a la población”.

Centro Integral Municipal

Es un ámbito de apoyo pedagógico, psicológico y emocional que cuenta con equipo completo de kinesiólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, psicólogos y profesores de educación física. Contó con una inversión de 25 millones de pesos para construir un nuevo edificio, que cuenta con sala de primeros auxilios, recepción, baños adaptados, oficinas y cocina. 

“Hemos construido este edificio para reemplazar sus antiguas instalaciones, con el objeto de brindar calidad de vida a las personas que tienen más dificultades”, expreso Kicillof y subrayó que “ahora, los 70 chicos y adultos que visitan este espacio van a contar con un ámbito digno y de calidad”.

Puesta en marcha del Centro de Atención Previsional del IPS y recorrida por obras en la Escuela Secundaria N°1

Kicillof también pudo participar junto a la presidenta del Instituto de Previsión Social, Marina Moretti, de la apertura de las primeras oficinas del organismo en Carlos Tejedor. En el lugar, los vecinos del partido podrán gestionar los trámites que antes los obligaban a trasladarse hacia Trenque Lauquen. Este Centro de Atención Previsional será útil también para jubilados, pensionados y futuros beneficiarios de los municipios de General Villegas, Florentino Ameghino y Rivadavia.

Por otro lado, el Gobernador recorrió los avances de las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N°1Martín Miguel de Güemes”, que contó con una inversión de 50 millones de pesos, se construyen cuatro aulas, un hall de ingreso y áreas administrativas, con el objetivo de albergar a 200 alumnos y alumnas.

Kicillof resaltó el trabajo que realiza el Gobierno provincial junto al sector agropecuario y recalcó: “Estamos acompañando a toda la producción de la Provincia, tanto a los sectores vinculados a la industria como a aquellos que componen el sector agropecuario”. “El agro tiene muchas situaciones distintas, una heterogeneidad que incluye desde grandes propietarios hasta peones rurales, gente que vive y trabaja en el campo. Nosotros estamos para acompañarlos, estamos trabajando para los pequeños productores y los chacareros”, concluyó.

Del recorrido, también participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la subsecretaria de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Eugenia Meana; el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; los subsecretarios provinciales de Energía, Gastón Ghioni; y de Gestión de Peticiones y Promoción de su Abordaje Integral de la Coordinación General de la Unidad Gobernador, Alejo Supply; la senadora provincial María Elena Defunchio; la diputada bonaerense Micaela Olivetto; y los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de General Pinto, Jorge Zavatarelli; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Alberti, Germán Lago; y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias