jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 12 ago 2022

Acto en Florencio Varela

En medio de los cruces con intendentes PRO, Kicillof apuntó contra la gestión de Vidal

El gobernador manifestó que “se puede hablar mucho sobre la necesidad de invertir en las escuelas, pero lo realmente importante es esto que estamos haciendo, expandir la educación pública".


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 917 “Juana Azurduy” de Florencio Varela, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; el diputado nacional Julio Pereyra; y la directora de la institución, María Florencia Zunino.

Con una inversión de 58,9 millones de pesos, el nuevo edificio posee tres aulas, SUM, cocina, patio de juegos y dependencias administrativas. La institución tiene una matrícula de 50 alumnos y alumnas que eran recibidos en las instalaciones de una escuela primaria de la zona, en tanto que ahora proyecta alcanzar a 180 chicos y chicas. 

En ese marco, Kicillof destacó que “después de una etapa en la que las obras de infraestructura se paralizaban y se atacaba a la educación pública, estamos inaugurando hoy el edificio escolar número 96 de nuestra gestión”. “Este es un jardín precioso, que cuenta con instalaciones de primera calidad porque es lo que se merece el pueblo de nuestra Provincia”, señaló.

“Tenemos un plan que nos permite abrir nuevas escuelas, pero también ampliar el sistema educativo con más docentes y personal auxiliar”, explicó el Gobernador y remarcó: “Se puede hablar mucho sobre la necesidad de invertir en las escuelas, pero lo realmente importante es esto que estamos haciendo, expandir la educación pública, gratuita, universal y de calidad en toda la provincia de Buenos Aires”.

En la misma línea, Watson indicó: "Este jardín llega gracias a la decisión de una gestión que se preocupa por los vecinos y vecinas de Florencia Varela”. “Después de pedir estas obras durante cuatro años y no obtener respuestas, estamos inaugurando el segundo jardín en nuestro distrito y ya tenemos otros cuatro que están en construcción para las comunidades educativas de Los Tronquitos, Las Margaritas, Santa Rosa y San Jorge”, dijo.

Cabe mencionar que la obra era una demanda histórica de la comunidad y permitirá conformar un polo educativo con niveles inicial, primario, secundario y para adultos. “Es un día histórico para una comunidad educativa que viene soñando hace mucho tiempo con este proyecto. Hoy los protagonistas son nuestros alumnos y alumnas, que esperaron el edificio durante 27 años y finalmente, gracias a la decisión política de la gestión, se hizo realidad”, expresó directora Zunino.

Por su parte, Sileoni hizo hincapié en que “este es el jardín número 51 que estamos inaugurando, lo que demuestra la trascendencia que tiene para la Provincia la educación inicial, un ciclo que es fundamental para las trayectorias educativas de los chicos y las chicas”.

Durante su visita, el gobernador también participó de la puesta en marcha de la nueva sede de la fábrica de envases de plástico LFDQ, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el socio gerente de la compañía Gustavo Bussetti

En el recorrido, el mandatario celebró el progreso del Parque Industrial, ya que cuando inició su gestión, solo habían 5 empresas y al día de hoy se han sumado más de 20 en tan solo tres años.

“Este es el resultado de la coordinación entre la Nación, la Provincia y los municipios para impulsar políticas públicas que priorizan la educación, la salud, la producción y el trabajo”, apuntó el gobernador.

Al mismo tiempo, Watson sostuvo que "gracias al trabajo articulado con la Provincia, en tres años vamos a haber sumado 30 empresas nuevas que generan 2.280 puestos de trabajo genuino en nuestro distrito". 

Por otro lado, Costa destacó: “En la Provincia hay un empresariado pyme con mucha vocación y compromiso que necesita un Estado presente para tener como resultado un negocio rentable, que genere puestos de empleo y se transforme en un factor de desarrollo productivo local”. 

"Gracias al trabajo articulado con la Provincia, en tres años vamos a haber sumado 30 empresas nuevas que generan 2.280 puestos de trabajo genuino en nuestro distrito", sostuvo Watson. 

Finalmente, Bussetti apuntó: “Apostamos por este Parque Industrial porque nos brinda una logística espectacular, con salida a rutas muy importantes, y por el diálogo y el trabajo permanente con autoridades que siempre nos acompañan”.

También estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno, Agustina Vila; el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; la diputada Victoria Tolosa Paz; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; y los dirigentes Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias