domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Nación | 17 ago 2022

Frente a la crisis

Pablo Moyano: “Alberto poné lo que tenés que poner”

El jefe de los camioneros hizo fuerte presencia en la marcha de la CGT en repudio a la inflación y el accionar de "los formadores de precios".


Ante la escalada inflacionaria y la especulación de los formadores de precios, la CGT, la CTA y organizaciones de izquierda salieron a llenar las calles del microcentro porteño

Bajo el lema "Primero la Patria", las centrales sindicales evitaron responsabilizar a la gestión de Alberto Fernández por la situación económica que enfrenta el país, pero le exigieron que presionen a los sectores empresarios que "no son solidarios con la Argentina". 

Uno de los representantes que más hizo eco en la jornada fue el secretario general de la CGT, Pablo Moyano, quien le pidió a Alberto Fernández: "Poné lo que tenés que poner, sentá a estos tipos, aplicale las multas que tengas que poner que los trabajadores te vamos a bancar".

En un escenario montado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, Moyano denunció que los grandes empresarios y los banqueros quieren dar un "golpe un golpe institucional al Gobierno" y pidió confrontarlos. "No va a ser la primera marcha si estos tipos siguen sacándole el plato de comida a los argentinos, si le siguen cagando los salarios", avisó.

"No podemos seguir con este nivel de inflación, donde todos los días perdemos parte del salario. Alberto, sacá ese bono o esa suma fija para los trabajadores que no llegan a fin de mes, mantené las paritarias libres, que la asignación familiar sea universal", reclamó Moyano.

"Vamos a seguir en la calle las veces que sea necesario defendiendo al gobierno pero también denunciando a estos hijos de puta que le sacan un plato de comida a los argentinos", completó el dirigente camionero.

Si  bien, la masiva movilización no tuvo un claro destinatario, los líderes de la central se esforzaron en aclarar que no se trataba de una marcha contra el gobierno.

Cabe mencionar que la CGT había emitido un comunicado en el que sostenía  que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables" y cuestionaba la "irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias" y de la "especulación financiera en búsqueda de una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias