viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Nación | 22 ago 2022

Causa vialidad

Alberto Fernández repudió el pedido de condena contra Cristina Kirchner

El presidente manifestó que es “una persecución judicial y mediática” y expresó que “ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidente ha sido probado”.


El presidente manifestó que es “una persecución judicial y mediática” y expresó que “ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidente ha sido probado”.

Luego de que el fiscal Diego Luciani solicitara 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, para vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, el presidente, Alberto Fernández, repudio la causa.

Sin dejar pasar mucho tiempo, Fernández se expresó vía Twitter, sobre la situacion y sumó al posteo un comunicado oficial.

“Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas”, introdujo el mandatario. Y añadió: “Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta Cristina Kirchner”. 

En esa linea, publico un comunicado oficial de Presidencia, en el que se expone: “El Gobierno nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad”, comenzó el escrito.

“Tal como expresó el presidente Alberto Fernández en reiteradas ocasiones la persecución judicial avalada y promovida por distintos medios de comunicación, la tipificación abusiva de la figura de la asociación ilícita, la imposición de la prisión preventiva como pena anticipada, la acusación fundada en responsabilidades objetivas y la aplicación del derecho penal de autor, son todos aspectos que contradicen la dogmática del derecho penal aplicable en una República fundada en el Estado de Derecho”, continuó el comunicado, en el que luego se afirmó que “ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidenta ha sido probado”.

A su vez, manifestaron que “toda la acusación que se le carga se refiere únicamente a la función que ejercía en ese período, lo cual degrada lastimosamente los más elementales principios del Derecho Penal moderno”. “El gobierno reitera su adhesión al principio constitucional de inocencia y a la plena vigencia del funcionamiento democrático de la justicia, el derecho de defensa y la igualdad ante la ley y seguirá bregando por una reforma judicial que garantice estos valores para todos y todas”, agregaron.

“Asimismo, expresa su solidaridad con la vicepresidenta frente a esta persecución y búsqueda de proscripción que se enmarca en intentos similares llevados adelante contra otros líderes populares cuando la justicia se pone al servicio de poderes fácticos”, concluyó el texto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias