martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Provincia | 31 ago 2022

Inversión en infraestructura

Kicillof en Morón: “Trabajamos para que cada bonaerense tenga derecho a la salud”

El gobernador bonaerense inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud “Juana Azurduy”, en el barrio Santa Rosa de Castelar Sur y remarcó que “la atención del Estado debe ser de primera calidad”.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, inauguraron el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Juana Azurduy” de Castelar Sur, tras las obras para su refuncionalización integral. Participaron también el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella; y la diputada nacional Mónica Macha.

La obra contó con una inversión de 39,5 millones de pesos, para reconstruir el edificio que se encontraba en deterioro estructural y ampliar las prestaciones en beneficio de más de  10 mil vecinos y vecinas del barrio Santa Rosa y municipios linderos como Ituzaingó, Merlo y La Matanza.

Al respecto Kicillof manifestó: “Algunos sectores han instalado que los servicios públicos pueden prestarse en instalaciones deterioradas y sin la tecnología necesaria: para nosotros es al revés, la atención del Estado debe ser primera calidad. Este Centro de Atención Primaria de la Salud cuenta con consultorios totalmente equipados y profesionales de todas las áreas”.

Además señaló que “venimos de una etapa en la que, a pesar de todos los recursos del endeudamiento con que contaban, se paralizaban las obras. Nuestro Gobierno se dedica a recuperar y poner en valor la infraestructura sanitaria para dejar atrás los años de deterioro y abandono del sistema de salud”.

En concordancia, Kreplak resaltó que “este es un paso más que damos en el marco de una reforma integral del sistema de salud destinado a poner de pie al sector público mediante una inversión histórica”. “Con un sistema integrado y organizado, la Provincia está consolidando el derecho a la salud de todo nuestro pueblo”, explicó.

Es preciso mencionar que las nuevas instalaciones son aptas para la circulación de personas con discapacidad y cuentan con cuatro consultorios generales; enfermería; espacios para atención odontológica y ginecológica; vacunatorio; dependencias administrativas; y salón de usos múltiples. Además, en el CAPS se ofrecen servicios de obstetricia, nutrición, pediatría, psicología y psicopedagogía.

“Este es un logro colectivo, fruto del trabajo articulado con la Provincia, que nos permite dejar atrás una etapa en la que este Centro de Atención Primaria de la Salud había quedado en una situación muy precaria”. “En Morón seguimos pensando a la Salud como un eje central de gestión y un fenómeno integral vinculado al bienestar físico, psíquico y social de nuestro pueblo”, apuntó Ghi.

Para concluir, el gobernador subrayó que “la Provincia es pionera en la digitalización de historias clínicas, equipamiento de los centros sanitarios e integración del sistema de Salud. Trabajamos para que cada bonaerense, provenga de donde provenga y viva donde viva, tenga derecho a la salud”.

Del acto también participaron la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el secretario de Salud municipal, Martín Latorraca; el diputado provincial Adrián Grana; y la directora del CAPS, Flavia Cifrodelli.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias