jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 16 sep 2022

Herramientas sustentables

Kicillof y Wado firmaron convenios para fortalecer políticas ambientales bonaerenses

La iniciativa está enmarcada en el programa Municipios de Pie y prevé una inversión total de más de 430 millones de pesos que aportará el Gobierno Nacional para fortalecer las políticas ambientales en los distritos bonaerenses.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro del interior, Eduardo de Pedro, llevaron a cabo el lanzamiento de la línea ambiental del programa Municipios de Pie, para fortalecer las diferentes políticas ambientales de los distritos

El acto se realizó en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de Luján, junto al jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra de ambiente, Daniela Vilar; y el intendente local, Leonardo Boto.

Con una inversión total de más de 430 millones de pesos que aportará el Gobierno Nacional para fortalecer las políticas ambientales en los distritos, se priorizaran proyectos para potenciar las capacidades municipales de gestión de residuos y reciclado; mejorar la gestión y protección de la biodiversidad; y fomentar el uso eficiente de la energía y la transición ecológica.

En ese sentido, Kicillof subrayó que “estamos trabajando para articular la mirada ambiental con las políticas de producción, distribución e inclusión social”, e indicó: “Este ambientalismo popular, que impulsan sobre todo las y los jóvenes de la Provincia, implica una transformación cultural que se tiene que observar en cada una de nuestras acciones cotidianas”.

En tanto, De Pedro enfatizó: “El éxito de los proyectos se da cuando son colectivos, cuando se pone el corazón, con conciencia y amor, y cada uno en su rol trabaja para que haya más articulación y eficiencia”, y añadió: “Con este programa, estamos trabajando tanto para la provincia del presente como para la provincia del futuro”.

Por su parte, Insaurralde señaló: “Estamos destinando el financiamiento necesario para llevar soluciones estructurales a los 17 millones de bonaerenses. Estamos recorriendo un camino de ambientalismo inteligente, transversal y popular, trabajando por el bien común”.

Asimismo, Vilar sostuvo :“Estos convenios permitirán destinar recursos para la compra de bienes de capital que fortalecerán las políticas ambientales de los distritos bonaerenses. Estamos destinando un presupuesto inédito y llevando a cabo las acciones necesarias para construir un ambientalismo popular que nos permita seguir garantizando derechos”.

A partir de la articulación entre el Ministerio de Ambiente y los distritos, durante la jornada ya firmaron convenios la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y sus pares de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de General Rodríguez, Mauro García; de Navarro, Facundo Diz; de Morón, Lucas Ghi; de La Costa, Cristian Cardozo; de Ezeiza, Gastón Granados; de Hurlingham, Damián Selci; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y de Luján, Leonardo Boto.

Por su parte, el intendente Boto remarcó: “La firma de este convenio es muy importante para cada uno de nuestros municipios. En nuestro caso, se realiza a horas de que comience la construcción del centro ambiental para la transformación del basural más grande que tiene la Argentina”. “Nos brinda la posibilidad de adquirir maquinarias y complementar el esfuerzo que hacemos para que en Luján haya más calidad de vida, con un ambiente más limpio, digno y sustentable”, dijo.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno bonaerense, Santiago Révora; el diputado nacional Lisandro Bormioli; y las senadoras provinciales Gabriela Demaría y Sofía Vanelli.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias