miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

En Off | 1 dic 2022

Fuego cruzado

Enojada con la oposición, Magario no encabezó la última sesión en la Cámara de Senadores

En la última sesión de la Cámara Alta, hubo disputas entre las bancadas del Frente de Todos y Juntos. Magario, furiosa, no bajó al recinto cuando se sancionó la Ley de adoptabilidad.


El cierre de año trae muchos chispazos entre oficialismo y oposición a la hora de tratar temas centrales en la agenda legislativa. La última sesión en el Senado trajo rispideces, y la vicegobernadora, Verónica Magario, no bajó al recinto por las discrepancias con el bloque de Juntos.

Según pudo saber BUENOS AIRES NOTICIA, el clima se caldeó por las discrepancias entre oficialismo y oposición en torno a los 41 pliegos judiciales pendientes de aprobación, enviados por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El punto más caliente de este conflicto fue durante la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, en la que sólo participaron senadores del Frente de Todos, espacio que tiene la presidencia y mayoría del cuerpo legislativo. Juntos no se presentó por no estar de acuerdo con los pliegos judiciales. Desde el oficialismo apuntaron a “discrepancias entre la UCR y el PRO” respecto de los nombres propuestos por el gobernador Axel Kicillof.

Sin embargo, desde Juntos culpan al Frente de Todos por el conflicto. Según afirman desde la oposición, los pliegos en cuestión se enviaron y quisieron aprobarlos sin acuerdo.

Según supo BUENOS AIRES NOTICIA, el foco del conflicto está en los pliegos de la capital de la Provincia. No hubo problemas en La Matanza, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Bahía Blanca o Dolores, pero los platenses fueron más polémicos. La cuestión se centra en tres vacantes de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial (Leonardo Villegas, Alejandra Salvioli y Lorena Vuotto), un camarista Civil y Comercial (Hugo Rondina)

El conflicto más grande pasa por un juez del Tribunal de Casación. Este último es el que más problemas trajo, porque es el sillón que ocupaba Martín Ordoqui, detenido tras ser procesado por asociación ilícita. Desde Juntos apoyan a María Helena De la Cruz Orsi, mientras que el oficialismo postula a Manuel Bouchoux, que fue Defensor Oficial de La Plata.

Finalmente, un hecho intencional por parte del oficialismo allanó el diálogo y permite sesionar sin los pliegos: la Comisión de Asuntos Constitucionales tomó examen y no emitió despacho, lo que permite dejar abierta la negociación.

Pero, según supo este medio, la vicegobernadora Verónica Magario, decidió no bajar al recinto a presidir la sesión molesta con la oposición, a la que calificó como "irresponsable" por no querer votar los pliegos judiciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias