domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Municipios | 30 ene 2023

Falta de informes

Una concejala de Juntos acusó al intendente de Bolivar por “irregularidades administrativas”

Emilia Palomino cruzó al jefe comunal del municipio bonaerense por una presunta falta de informes sanitarios durante la pandemia de Covid-19.


En el inicio del año electoral en toda la República Argentina, desde el Concejo Deliberante de Bolívar denunciaron al intendente de la localidad del oeste bonaerense, Marcos Pisano, por presuntas “irregularidades” en torno a la falta de informes en los gastos a proveedores durante la pandemia de Covid-19.

Marcos Pisano representa al Frente de Todos y en las elecciones anteriores se convirtió en el jefe comunal más votado en la historia de la ciudad. Pese a esto, desde la oposición alzaron la voz y la concejala de Juntos, Emilia Palomino, fue la encargada de realizar dicha denuncia.

En una charla con Cronos Noticias, la concejala dijo: “Presenté de manera personal una investigación que hice a partir del análisis de datos del balance 2022, sobre irregularidades que había visto durante la pandemia con informes firmados por el contador del municipio y de la secretaria de Salud”.

“En el mismo autorizaban a proveedores a quedarse en un hotel local que había sido destinado para que se hospeden sospechosos de covid positivo para hacer el periodo de aislamiento y sin embargo se quedaban estos proveedores que no eran casos positivos de covid”, denunció la Concejala.

Luego manifestó irregularidades en torno al acceso a las fuentes: “Ya que a través de la ordenanza de libre acceso a la información pública, no me dieron la información solicitada también me hice cargo a nivel personal de presentar una carta documento para poder acceder a la totalidad de información, aunque no hubo respuesta alguna”.

Sobre la Ley de Leyes para este año en su ciudad, la concejala manifestó: “El bloque de Juntos - UCR - CC rechazó el presupuesto 2023, ya que este fue un presupuesto muy abultado de 13 mil millones de pesos. Con obras que no sabemos si se van a realizar, con fondos a diferentes áreas como el de la salud y empleados municipales que cobran un salario por debajo de la canasta básica”.

A lo que la edil agregó: “Hay áreas que necesitan mucha atención y presupuesto y en lo que ve uno en el día a día no lo tienen, hay una gran falencia en lo que es la contraprestación de servicios, desde recolección de residuos hasta la falta de mantenimiento en vialidad, por ejemplo la reparación de caminos rurales, donde no hay mantenimiento”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias