

Pasadas las 14 horas del jueves, un nutrido grupo de referentes del PRO en la Provincia de Buenos Aires se reunió en el hotel Howard Johnson para empezar a trazar estrategias de cara a las elecciones 2023.
Si bien hubo presencias importantes, los denominados “halcones” pegaron el faltazo, empezando por los precandidatos a Gobernador bonaerense de Patricia Bullrich, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre.
Entre los presentes estuvieron los precandidatos a gobernador bonaerenses Diego Santilli, Cristian Ritondo y Néstor Grindetti; los legisladores provinciales Adrián Urreli, Martiniano Molina, Christian Gribaudo, Daniela Reich, Florencia Retamoso y Alejandro Rabinovich; los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Ezequiel Galli (Olavarría); Ramiro Tagliaferro, el jefe de Gabinete porteño, Jorge Macri, y la diputada nacional Silvia Lospennato.
En dicho cónclave, se ponderó la diversidad de candidatos y ven con buenos ojos que la interna amarilla tenga muchos candidatos. Todo esto sin contar a la Unión Cívica Radical, que ya lanzó la candidatura de Maximiliano Abad y también corren de atrás Martín Tetaz y Gustavo Posse.
También seguirán de cerca el conflicto por la coparticipación, debido a la supuesta adulteración de los números de La Matanza, en una denuncia llevada adelante por Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y replicada por el cuerpo legislativo de Juntos.
Quien habló ante la prensa fue el anfitrión e intendente de La Plata, Julio Garro. Cuando se expresó sobre las PASO, el mandatario platense manifestó: “No hemos hablado de eso. Hemos hablado de que nosotros tenemos la obligación moral de trabajar para tener un presidente o una presidenta de Juntos por el Cambio, del PRO. Lo mismo que a nivel provincial, un gobernador o gobernadora, y cuantos más intendentes consigamos en la Provincia, más nos va a fortalecer”.
“Hay una diversidad de candidatos que nos hace muy grandes y muy interesantes a la hora de la elección, y que no vamos a tener que improvisar porque tenemos lideres que me representan y que, lógicamente, representan a una gran parte de la población de la Provincia”, aseguró.
“Los problemas o pequeñas rispideces dentro de Juntos por el Cambio no son ni el 20% del problema que le está cargando el gobierno a la población con la restitución de la corte. Entonces, creo que no hay que enloquecerse”, lanzó Garro.
También destacó la gran cantidad de candidatos para pelearle la elección a Kicillof: “Creo que hay algo que es muy bueno y es que hay muchos candidatos a presidente, a gobernador y eso nos fortalece, aunque parezca mentira. Nos hace más grandes, nos obliga a dialogar, a acordar, yo lo veo muy sano. Muchos de los que estamos hoy en este lugar somos producto de la competencia interna”.