martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia | 31 may 2023

Inversión en Escobar

Malena Galmirini y Sujarchuk anunciaron la construcción de una nueva Planta Depuradora

La titular de AySA, acompañada por el intendente local, participó de la firma de posesión de terrenos para la construcción de la obra que beneficiará a cerca de 500.000 bonaerenses.


En la jornada del martes, Malena Galmarini junto a Ariel Sujarchuk y José Luis Lingeri, anunciaron la construcción de la nueva Planta Depuradora Escobar que beneficiará a 500 mil habitantes en la región bonaerense.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini estuvo acompañada del intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk, el Secretario General del SGBATOS, José Luis Lingeri y el Vicepresidente de Aysa, Martin Reibel participaron de la firma de posesión de terrenos para la construcción de la nueva Planta Depuradora Escobar que permitirá que, en una primera etapa, 150.000 vecinas y vecinos del municipio, y en una segunda a 500.000, puedan acceder al servicio de cloacas.

Tras el acto, Galmarini expresó que lo sucedido con la nueva Planta Depuradora del distrito de Escobar “no es una cosa de todos los días”, y agradeció la decisión del intendente de cederles el terreno y no usarlo para otra cosa. “Yo estoy trabajando con 26 intendentes y hay muchos que en lugar de jugarse por sus vecinos se juegan por intereses propios”, afirmó.

Siguiendo la misma línea, Sujarchuk, agregó: “Todos los vecinos que vivimos acá, tenemos para contar que hoy, es el día en el que el partido de Escobar le cede a AySA las hectáreas para que se construya la planta de tratamiento de residuos cloacales más grande de la historia de nuestro partido, con una inversión de 34 mil millones de pesos. El municipio pone 10 hectáreas, pone esfuerzo”.

Malena

En este contexto, a partir del acuerdo entre AySA y el Municipio de Escobar, se podrá avanzar con las obras previstas para la construcción de una Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales y su colector principal, que desafectará a la Planta existente. Esto beneficiará a 150.000 habitantes en esta primera etapa, y en una próxima etapa, permitirá incorporar al 100% de las vecinas y vecinos del Municipio al servicio de desagües cloacales, con una capacidad de tratamiento final que beneficiará 500.000 ciudadanos.

Por otro lado, AySA continúa trabajando en 54 obras de agua y cloaca, para asegurar la mejora continua del servicio en aquellos distritos que fueron recientemente incorporados a la concesión, mediante la ejecución de obras de infraestructura.

Finalmente, Malena Galmarini, concluyó explicando que muchas personas creen que “inauguramos una canilla y son aquellos que no tienen ni idea de que pasa en los barrios, que le pasa a nuestra gente”. Asimismo, aseguró que “es un día histórico” por la medida que ayudará a los vecinos de Escobar a tener acceso al agua y a las cloacas.

Del encuentro participaron el secretario general de Escobar, Carlos “Beto” Ramil; la secretaria de Planificación e Infraestructura de Escobar, Verónica Sabena; la senadora bonaerense, Sofía Vanelli y la diputada provincial, Débora Galán. Además, por parte del equipo de AySA, asistieron: Alberto Freire, Director General Operativo; Fernando Calatroni, Director General Técnico; Patricio D´angelo, Director General Administrativo; Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales; Diego Fraga, Director Regional Norte y la Comisión Directiva del SGBATOS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias