jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 25 jul 2023

Números bonaerenses

El titular de Arba aseguró que la Provincia de Buenos Aires "recauda más y mejor"

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) aseveró que la provincia de Buenos Aires "recauda más y mejor" que en el Gobierno de María Eugenia Vidal, y sostuvo que ello se logra "con un menor costo administrativo para las pequeñas y medianas empresas".


En una entrevista con Radio Continental, Cristian Girard contó que, al asumir, el gobernador Axel Kicillof le encomendó "encontrar la manera de recaudar más, pero rebajarle la presión al sector privado y a las pymes", y precisó que "eso es lo que estamos haciendo".

Girard planteó que desde la provincia se encaró una reforma en la que "le bajamos la presión a esta forma de recaudar a través de adelantos y de los regímenes de recaudación", y recordó que se creó el sistema de Ingresos Brutos Simplificados, con lo cual se redujo "la cantidad de empresas que funcionan como agentes de retención a la mitad".

"Al mismo tiempo, bajamos muchísimo las alícuotas de retención de los que no tienen índices de evasión. Y esto dio como resultado una provincia que recauda más Ingresos Brutos que en el año 2019, pero que lo hace con un menor costo para el sector privado", resaltó el titular de ARBA.

Girard puntualizó que "lo que hicimos en los últimos tres años fue actualizar muy fuertemente el monto de facturación que obliga a las empresas a funcionar como agentes de recaudación. Llevamos ese piso a un nivel que es prácticamente el doble, en términos reales, de lo que era en 2019″.

Sin esos cambios, explicó el funcionario de la administración que encabeza el gobernador Axel Kicillof, "hoy habría más de 30.000 empresas que tendrían la obligación de actuar como agentes".

Con las modificaciones introducidas, precisó Girard, "hemos logrado que en la actualidad sean sólo 19.936 las que cumplen esa función (de agentes de retención) y nuestra meta, para fin de este año, es profundizar esa reducción hasta llegar a 11.000 exenciones a través de nuevas subas en los montos de facturación".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias