miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

En Off | 15 ago 2023

La carrera electoral

Kicillof conforme con el resultado de las PASO, pero con cautela en el camino hacia octubre

El Gobernador y su equipo apuestan a ser mayoría en las generales. Saben que la “madre de todas las batallas” será nuevamente en la Provincia y el objetivo es que crezca toda la boleta de Unión por la Patria.


Tras el batacazo que dio Javier Milei, en la Gobernación en La Plata, el gobernador, Axel Kicillof analiza el escenario que dejaron las PASO y comienza a diagramar la estrategia para las generales de octubre.

En la Provincia de Buenos Aires, Kicillof logró posicionarse como el mejor parado ante la ola violeta que tiñó el mapa de la Argentina. El actual Gobernador logró el 36,41 por ciento (2.891.276 votos), mientras que los precandidatos de Juntos, Néstor Grindetti y Diego Santilli lograron el 32,92 por ciento (2.614.037 votos), y claro, quien capitalizó el huracán Milei fue la candidata bonaerense de ese espacio, Carolina Piparo que obtuvo el 23,76 por ciento (1.886.335 votos).

De cara a octubre, el rumbo de Kicillof aparenta ser el menos calamitoso que Grindetti, el ganador de la interna opositora y que Piparo. El mandatario bonaerense logró 277.239 votos más que Juntos por el Cambio y 1.004.941 más que la candidata de Milei. En la Provincia, se sabe, no hay balotaje y se gana la general por un voto.

Pero ojo, la ecuación bonaerense es distinta a la nacional. Ambos espacios opositores suman 4.500.372. Es por eso que Piparo pidió públicamente a Grindetti y Patricia Bullrich plasmar una alianza en la Provincia para “ganarle a Kicillof”. Por ahora, el intendente en uso de licencia de Lanús descartó esa posibilidad, es más, por abajo, deslizan que la candidata podría “bajarse” de la carrera electoral y así permitir la derrota de Kicillof. Del lado libertario piensan lo mismo.

En estos primeros trazos, tanto Milei, como Bullrich y obviamente Sergio Massa, saben que para desequilibrar la elección de tres tercios que dejó la PASO es muy importante sumar votos desde el territorio bonaerense.

En La Plata, el Gobernador que busca la reelección y su equipo aún analizan las estrategias a seguir. “Hay que analizar, con tranquilidad, estamos conformes con el resultados, no triunfantes ni eufóricos”, admiten desde el entorno del mandatario bonaerense.

Además, sostienen que el resultado de la PASO es una señal: “Tenemos que seguir, meterle a contarle a la gente lo que hicimos y lo que queremos hacer”, aseguran. Con los números sobre la mesa, saben que hoy son la minoría más votada, pero avisan que buscan “ser mayoría”.

“No vemos en el espacio opositor armonía ni coherencia como para imaginar que todo el voto se sume automáticamente. Entendemos el mensaje, y sabemos que tenemos que redoblar los esfuerzos para mejorar”, observan desde la Gobernación.

Sobre este camino, saben que el objetivo es que “toda la boleta de Unión por la Patria crezca”. Nuevamente, la “madre de todas las batallas” se dará en la Provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias