viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

En Off | 23 ago 2023

Cumbre en La Plata

Campaña puerta a puerta: Kicillof y los intendentes diagraman la estrategia de cara a octubre

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los representantes de Unión por la Patria diagramaron distintas estrategias de cara a los comicios generales.


Con un buen resultado en las PASO en territorio bonaerense para el actual gobernador, Axel Kicillof, el mandatario reunió a los intendentes de Unión por la Patria para analizar los resultados arrojados y planificar la estrategia camino a las generales.

La primera reunión de jefes comunales después de las PASO del 13 de agosto, tuvo lugar en el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata. Además, estuvieron el ministro de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, la vicegobernadora Verónica Magario y otros ministros.

Con el objetivo de lleno a octubre, la Provincia se convirtió en un lugar estratégico para el peronismo y para mantener su hegemonía en el espacio. Con el eje territorial puesto, trascendió que los jefes comunales valoraron un buen resultado: “Los intendentes y todo el gobierno de la Provincia pusimos mucha fuerza y mucho trabajo”.

Según pudo saber BUENOS AIRES NOTICIA, los intendentes aceptan que están en “un contexto muy adverso”, pero se mantienen “en carrera para ganar en la Provincia y entrar a balotaje”.

Por otro lado, se puso sobre la mesa la discusión por los cortes de boleta en los distritos que los intendentes peronistas salieron triunfantes, pero tuvieron un gran margen de corte hacia los candidatos presidenciales de la coalición oficialista. Además, la semana pasada, por lo bajo, muchos alcaldes confensaron que "se les fue la mano" fiscalizando y armando listas para Javier Milei.

Otra de las problemáticas que abordaron al Salón Dorado fue la situación económica, la preocupante cifra inflacionaria y la devaluación del peso argentino.

De esta manera y con agenda en carrera, fuentes comentaron a este portal que deben aprovechar la “enorme cantidad de obras y políticas desarrolladas” en agosto, las cuales ya fueron la base de sustentación de los 36,5% obtenidos en las PASO.

Con el planteo de conflictos a resolver y una necesidad casi obligada por mantener el poderío en el territorio, los intendentes priorizan la cercanía para ganar octubre. Según supo BUENOS AIRES NOTICIA, buscan “organizar una campaña bien territorial, de puerta a puerta, hablando con todos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias