viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 28 ago 2023

En campaña

Frente a la inseguridad, Kicillof presentó nuevas instalaciones para atender emergencias

El gobernador bonaerense encabezó un acto en La Plata a partir de la remodelación edilicia y tecnológica para ampliar la atención telefónica de urgencias.


En el marco del Programa de Seguridad Ciudadana e Inclusión de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof, este lunes formó parte de la presentación de las nuevas instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) de la ciudad de La Plata. Junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, el mandatario aseguró: “Con planificación e inversión, transformamos la capacidad policial para dar respuesta ante situaciones de emergencia”.

Este programa es impulsado dentro del Sistema Integral de Emergencia (SIE) 911, donde trabajan 500 personas que dan respuesta a 25.000 llamados diarios y coordinan todas las alarmas reportadas por las líneas de colectivo a través del sistema SUBE. El edificio cuenta con sistema de telemetría, botón SOS y NOC, data center, departamentos de Protocolo y Procedimiento, Legal y Administrativo, Capital Humano, comedor y área de descanso.

Se invirtieron $4.000 millones para llevar adelante la remodelación edilicia y tecnológica que permitió sumar un centro de despacho y coordinación provincial. Kicillof explicó: “A partir de una inversión muy significativa, hemos transformado el funcionamiento de la actividad policial ante un llamado al 911”.

En este sentido, detalló: “Con la incorporación de nuevos elementos tecnológicos, más y mejor capacitación, y una profunda vocación de servicio de las y los agentes de la fuerza, se optimizaron los tiempos y los recursos para dar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia”.

Además, el gobernador se refirió a los saqueos que tuvieron lugar la semana pasada: “Fue gracias a este trabajo y a toda la planificación que impulsamos desde el primer día en materia de seguridad que, ante los hechos violentos de la semana pasada, pudimos procesar 1.200 llamadas al 911”.

Por su parte, Berni destacó: “Parecía una misión imposible reconfigurar un sistema obsoleto de respuestas, pero hoy cuando un ciudadano llama al 911 cuenta con un abordaje que es monitoreado, coordinado, supervisado y atendido de manera integral”.

“Hemos bajado casi 60% el tiempo de respuesta y logrado identificar rápidamente cuáles son los llamados que requieren el uso de móviles policiales”, subrayó el ministro de Seguridad.

Por último, Kicillof aseguró: “Gracias a los instrumentos informáticos y la preparación policial, identificamos las falsas denuncias, hallamos las situaciones problemáticas y actuamos rápidamente para enfrentar los delitos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias