domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 28 sep 2023

Choques y cruces

Tensión con Suteba: Grindetti y Massa apuntaron contra el secretario del gremio

Después de que el candidato a gobernador opositor mencione “intervenir” al sindicato, desde el espacio contraatacaron e hicieron un pase de factura con la gestión de Vidal en el territorio. Por otro lado, Massa se sumó al debate sobre educación.


El candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, proyectó una posible gestión en la que podría “intervenir” al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y desde el gremio no dudaron en responderle.

La propuesta del candidato de Patricia Bullrich se basó en “un proyecto de ley que va a declarar esencial el servicio de educación” y explicó: “Esencial quiere decir que, sin perder el derecho a huelga, los gremios no pueden hacer huelgas salvajes, que comprometan los 190 días”.

En este sentido, Grindetti apuntó de manera directa: “Ahí vamos a tener alguna discusión con el amigo Roberto Baradel, se la vamos a dar porque con esa ley de esencialidad, si el hombre jode, le intervenimos el gremio”.

Por lo tanto, desde Suteba contraatacaron mediante un comunicado en el cual expresaron: “Repudiamos los dichos del candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quien arremetió contra los docentes, sus sindicatos y, puntualmente, contra nuestro secretario general Roberto Baradel, elegido democráticamente por los afiliados”.

Además, recordaron la gestión de María Eugenia Vidal: “Se empobreció a la educación pública dejándola sumida en el ajuste y la desidia que, como muestra más significativa, fue responsable de las muertes evitables de nuestros compañeros Sandra Calamano y Rubén Rodríguez”.

“Durante el gobierno de María Eugenia Vidal, los sindicatos rechazamos el cierre de escuelas, reclamamos la entrega de libros y computadoras, rechazamos el recorte salarial y exigimos una educación pública de calidad para todos. Hoy, sin hacerse cargo del daño infligido, vuelven a amenazar desde sus discursos de odio prometiendo cercenar derechos, atentando así contra la democracia”, sintetizaron desde el gremio.

Por su parte, este conflicto se dio en el marco de los dichos del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien fue convincente con que “los pibes tengan clases”, mientras que consideró: "Yo no quedé en otra cosa con Baradel, yo se lo digo en la cara y él lo sabe. Yo quiero docentes bien pagos, docentes capacitados, pero en el aula".

"Sino, lo que termina pasando es que los pibes no tienen clases y le cagas la vida al pibe y al padre porque cuando ese pibe no tiene clases anda o a la deriva o si es un pibe digamos más chiquito la madre no sabe con quién dejarlo y no puede ir a laburar", culminó el ministro de Economía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias