martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Municipios | 24 oct 2023

Mapa municipal

Los municipios bonaerenses que cambiaron de color político después de las elecciones 2023

La modificación después de los resultados electorales dejaron al peronismo al comando de un total de 84 municipios, Juntos por el Cambio en 47 y los restantes cuatro estarán gobernados por vecinalistas.


Los resultados de las elecciones generales que tuvieron lugar este domingo 22 de octubre, hicieron posible que la coalición de Unión por la Patria le arrebate la intendencia a la oposición en 16 distritos a lo largo de la provincia de Buenos Aires, mientras que Juntos por el Cambio le arrebató 4 y un partido vecinalista en otro.

En este sentido, el mapa electoral general tendrá al oficialismo con intendencia en un total de 84 municipios, mientras que Juntos por el Cambio estará al mando en otros 47 y los últimos cuatro a favor de partidos encabezados por los vecinos.

Así, Unión por la Patria logró arrebatar varios distritos que llevaban al frente referentes opositores. Uno de ellos fue Azul, donde la candidata Nelson Sombra se impuso con el 34,55% frente a la candidata cambiemita Natalia Colome; así como también en Olavarría de la mano del peronista Maximiliano Wesner (41,42%), quien derrotó a la libertaria María Celeste Arouxet (28,15%) y al actual intendente macrista Ezequiel Galli (28,06%), que quedó tercero.

Lo mismo sucedió en Bahía Blanca, lugar donde Federico Susbielles logró la victoria con el 36,66%, dejando segundo a Oscar Liberman (32,37%) y tercera Nidia Moirano (24,97%), la candidata del actual intendente Héctor Gay. También en Coronel Rosales, con Rodrigo Aristimuño a la cabeza; en Salliqueló junto a Ariel Sucurro con el 49,42% y en Patagones con Ricardo Marino, quien derrotó a José Luis Zara por tan sólo unos 500 votos.

Además, Unión por la Patria triunfó en Tres Arroyos de la mano de Pablo Garate, quien obtuvo el 34,53%; en Suipacha (Juan Luis Mancini, con 47,39%), Bragado (Sergio Juan Barenghi, con 47,95%), Dolores (Juan Pablo García, con 45,03%), Chacabuco (Rubén Darío Golía, con 48,74%), Rivadavia (Juan Alberto Martínez, con 51,75%), Ramallo (Mauro Poletti, con 43,45%) y Brandsen (Fernando Luis Raitelli, con 41,46%).

En ese marco, aún La Plata se encuentra a la espera del escrutinio oficial para conocer si el candidato Julio Alak logra arrebatarle la capital provincial a Julio Garro, quien gobierna hace ocho años.

Finalmente, Julián Álvarez derrotó en Lanús a Diego Kravetz (el candidato que dejó Néstor Grindetti) por alrededor de 30 mil votos.

En el caso de Juntos por el Cambio, el espacio opositor se impuso en  Adolfo Gonzales Chaves con Miriam Lucía Gómez; mientras que Luciano Omar Spinolo Sayago triunfó en Tres Lomas

Por otro lado, Ramiro Egüen triunfó en 25 de Mayo contra el actual intendente Hernán Ralinqueo en una elección cabeza a cabeza definida por 200 votos; mientras que Marcelo Matzkin ganó en Zárate por unos 2 mil sufragios frente a la peronista Agustina Propato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias