martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Municipios | 27 oct 2023

Ruptura política

Los intendentes de la UCR y la toma de postura: negativa a Milei y las “deudas” de Kicillof

Después de la derrota electoral y el sismo que provocó la toma de postura de Bullrich y Macri, los dirigentes radicales están en proceso de una nueva era, con la incorporación de “otros protagonistas”.


Después de la decisión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a favor del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, los líderes de la Unión Cívica Radical denunciaron que tanto el ex presidente como la ex candidata “decidieron abandonar Juntos por el Cambio” y ahora delinean una nueva estrategia.

En este sentido, los intendentes radicales se reunieron vía Zoom, donde señalaron la pobre performance de su equipo en las urnas, adhirieron al comunicado del Comité Nacional y al rechazo de la “decisión inconsulta y unilateral de los dirigentes que decidieron apoyar a Milei”, aseguró uno de los mandatarios.

Por lo tanto, sobre el futuro de la coalición, destacaron: “Hoy tenemos 10 gobernadores, más de 500 intendentes, cientos de legisladores. La gente que nos votó espera que nosotros seamos, justamente, una oposición fuerte, constructiva y racional. Somos la única fuerza que tiene la posibilidad de mediar, de fijar límites, de preservar la República, de evitar atropellos”.

Además, sobre los principales problemas que trataron, señalaron las “deudas” que el gobierno provincial de Axel Kicillof mantiene con el resto de los municipios, los cuales aseguró que “asfixia”. En tanto, su próxima reunión tendrá como eje el futuro de las obras de infraestructura, la relación con el Gobierno provincial y el Presupuesto 2024 que se comenzará a negociar en la Legislatura bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias