viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 13 nov 2023

Previa balotaje

Kicillof lanzó una indirecta para los neutrales y aseguró que “no hay lugar para medias tintas”

Junto a los vecinos marplatenses, el gobernador bonaerense defendió los clubes de barrio, la salud, la educación y criticó el desempeño de Javier Milei en el Debate, a quien acusó de “no conocer” el funcionamiento estatal.


En un encuentro junto a vecinos de Mar del Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó la importancia de hacer “un último esfuerzo” ante las elecciones del 19 de noviembre. “Está en riesgo todo lo que hemos conseguido” aseguró.

En compañía de la directora ejecutiva del ANSES, Fernanda Raverta, el mandatario bonaerense arremetió contra el economista libertario: “Gobernar un país es una tarea muy compleja, que no se aprende en manuales de economía del siglo XIX: ayer vimos en el debate a un candidato que desconoce el funcionamiento del Estado y cuestiones básicas del comercio internacional”.

“En las elecciones generales quedó claro que los y las bonaerenses no necesitamos ajuste, motosierra y dinamita, sino más presencia del Estado para garantizar la salud, la educación, el empleo y la producción”, subrayó Kicillof.

Por su parte, Raverta sostuvo: “El 19 de noviembre se discute entre dos modelos de país. Mientras que en el que propone Javier Milei los genocidas tendrían impunidad y la sociedad perdería todos sus derechos, junto a Sergio Massa creemos en una Argentina en la que las y los argentinos sepan que sus proyectos de vida se pueden realizar” y sumó: “Vamos a seguir recorriendo Mar del Plata y hablando con las y los vecinos hasta el último día porque este maravilloso país no puede quedar en manos del odio y la impunidad”.

Por último, el gobernador bonaerense se refirió a las “medias tintas” con un guiño negativo hacia quienes mantienen una postura neutral. "Hay que dar todas las discusiones porque no hay lugar para medias tintas: en el balotaje hay que votar en defensa de la democracia, el trabajo y los derechos”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; la legisladora bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; el senador provincial Pablo Obeid; el actual intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi; y el electo, Walter Wischnivetzky.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias