viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Nación | 17 nov 2023

Segunda vuelta

Balotaje 2023: a quién favorece el voto en blanco en las urnas y cómo se contabiliza

Con el comienzo de una nueva jornada electoral el próximo 19 de noviembre: ¿cuál es la influencia del voto en blanco?


Con las elecciones entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa y de La Libertad Avanza, Javier Milei, el próximo domingo, se mantiene la expectativa del porcentaje de aquellos que eligen votar en blanco, el cual es considerado como tal cuando el sobre está vacío.

Pese a la creencia de que el voto en blanco beneficia a alguno de los dos candidatos, la realidad es que no beneficia a ninguno. Según la Cámara Electoral Nacional, se trata de "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos”.

En este sentido, al rechazar a todos los candidatos, no influye a favor de ninguno. De todos modos, afecta de manera indirecta, ya que constituye un porcentaje que podría mover la balanza a favor de uno u otro, si así lo deseara.

Además, el balotaje tiene otra particularidad: en las PASO los votos en blanco sí fueron contabilizados porque los candidatos necesitaban superar el 1,5% de los votos afirmativos, pero en la ocasión de este domingo, los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional establecen que "se computan únicamente los votos afirmativos válidamente emitidos para proclamar ganadora una fórmula presidencial".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias