martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provincia | 1 dic 2023

Próximo año

La UCR bonaerense evaluó el interbloque como alternativa y ratificó la oposición hacia Milei y Kicillof

Los intendentes y legisladores radicales protagonizaron un encuentro en La Plata, donde sentaron las bases de su posicionamiento de cara a los nuevos mandatos, tanto a nivel nacional como provincial.


Los dirigentes bonaerenses de la Unión Cívica Radical llevaron a cabo una reunión en Anexo del Senado, ubicado en 7 y 49 de la ciudad de La Plata, donde ratificaron su rol como oposición tanto para el gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof, como el nacional de la mano de Javier Milei.

Bajo el comando del intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y el senador provincial Agustín Maspoli, sentaron las bases necesarias para afrontar los próximos años con un mandato peronista en el territorio bonaerense y la inminente llegada de La Libertad Avanza a la presidencia. 

“Hablamos de las perspectivas que tenemos, de lo que pensamos y queremos hacer de cara al futuro. No tenemos ninguna definición, estamos en contacto con autoridades nacionales, con legisladores nacionales y sabemos una cosa, el radicalismo va a ser oposición en la provincia de Buenos Aires y a nivel Nacional”, ratificó Maspoli.

Asimismo, se refirió a los rumores sobre ruptura dentro de Juntos por el Cambio entre el ala radical y el PRO: “No se quiebra, eso dependerá de otros actores. Hay gente de Juntos por el Cambio que está tomando la decisión de formar parte del gobierno nacional que nosotros respetamos, pero no digo que se quiebra”.

Además, compartió su opinión sobre la posibilidad de generar un interbloque dentro de la Legislatura de la Provincia: “La estamos evaluando, desde la Provincia es una figura que no está en el reglamento, pero es una de las alternativas”.

Por otra parte, no dejaron de lado el proyecto de endeudamiento que Kicillof presentó hace una semana atrás al Senado, del cual no dieron quórum y expresaron su repudio a través de un comunicado. Afirmaron que “el tiempo conspiró” ya que trabajaron “a contrarreloj” y Fernández aseveró: “No se han logrado llegar a los acuerdos necesarios para poder viabilizar este proyecto, creemos que los tiempos conspiran contra eso”.

“Va a haber nuevas oportunidades con el corto plazo, con presupuestos. Esto es lo que hemos acordado hoy. Se habló de una mesa de sesión permanente porque el escenario que se viene es distinto, donde hay una fuerza a nivel nacional distinta a la del nivel provincial, y distinta a los niveles locales”, agregó Fernández y destacó que la decisión va a depender de la Provincia, así como también hay que tener en cuenta la nueva composición de las Cámaras a la hora de discutir leyes. “No sé si se resolverá la semana que viene”, sintetizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias