jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

CABA | 7 dic 2023

Nueva gestión

Jorge Macri asumió su mandato en la Ciudad y le exigió a Milei los fondos de coparticipación

El jefe de Gobierno electo en el territorio porteño le psuo comienzo a su cargo en una ceremonia donde les agradeció a los vecinos y proyectó sus propuestas en materia de seguridad, economía y a favor de los recursos coparticipables.


En la mañana de este jueves, Jorge Macri asumió como nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a la vicejefa Clara Muzzio y su esposa María Belen Ludueña, donde aseguró que va a defender “las libertades” de los porteños.

“Por acá pasarán iniciativas muy relevantes para nuestros vecinos. Espero que este sea el escenario de muchos debates constructivos y que la Legislatura sea la ‘casa de los acuerdos’, del diálogo entre las distintas expresiones políticas. No venimos a disputar poder sino a construir puentes que nos permitan llegar a un futuro mejor”, aseguró al momento de su asunción.

Asimismo, se refirió a las internas dentro de los espacios políticos: “La gente está cansada de las peleas entre políticos. Los que tenemos que cansarnos somos nosotros, pero de trabajar para ellos. No soy yo el que cuenta con ustedes sino cada uno de los vecinos de esta maravillosa Ciudad que nos pusieron en este lugar y que desde hoy tenemos el honor de representar”.

En ese marco, expresó su compromiso para defender a los porteños, lo cual va a hacer “reclamando al Gobierno nacional que cumpla el fallo de la Corte Suprema que ordena restituir a la Ciudad los fondos de coparticipación”.

Además, pidió por la revisión del actual Código Urbanístico, el cual en su consideración “cambió de forma notable la identidad y el perfil de muchos barrios”; mientras que en materia de seguridad aseveró que va a combatir el delito y ponerle fin a la “puerta giratoria de los delincuentes”.

Por su parte, aclaró que estuvo en contacto con el presidente próximo a asumir, Javier Milei, así como también con quien fue su candidata a presidenta –ahora futura ministra de Seguridad de la gestión libertaria-, con quienes “van a trabajar en equipo” para garantizar “la libertad de circular, estudiar y trabajar”.

Por último, en el marco económico, Macri sostuvo que va a impulsar medidas para acompañar y potenciar a los sectores privados, como la creación de una ventanilla única para habilitación de actividades.

Cabe remarcar que la Legislatura porteña renovó la mitad de sus 60 bancas para el período 2023-2027, y en la cual también se votaron a las nuevas autoridades del Parlamento porteño. Habrá 30 nuevos diputados, de los cuales 15 serán de Juntos por el Cambio, 10 de Unión por la Patria, 4 de La Libertad Avanza y 1 del Frente de Izquierda-Unidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias