jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 28 dic 2023

Contra el ajuste

Con la bandera en defensa del Estado, Kicillof inauguró dos empresas tecnológicas

Mientras se juega una pulseada con el presidente y el decretazo, el gobernador bonaerense dio a conocer nuevos predios en Florencio Varela y ratificó su deseo de impedir que se cierren empresas y puestos de trabajo.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este jueves llevó a cabo la inauguración de dos nuevas empresas que se sumaron al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC 2) de Florencio Varela, así como también relanzó una línea de créditos para personas y empresas damnificadas por fenómenos naturales.

En compañía del intendente local, Andrés Watson, los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el mandatario le dedicó unas palabras al presidente Javier Milei y su ajuste.

“Me toca la responsabilidad de gobernar la provincia en la que está el 52% de la industria nacional. Nuestro gobierno va a defender a la producción porque representamos a una provincia industrial: esa es la legitimidad y la obligación que tenemos”, señaló Kicillof.

Además, agregó: “Nosotros siempre defendimos la misma idea: se necesita de la articulación entre el Estado, los trabajadores y las empresas para generar desarrollo nacional”.

Por su parte, anunció el relanzamiento de la línea de créditos a través del Banco Provincia, destinada para personas, comercios, microemprendimientos y empresas damnificadas por fenómenos naturales, tales como el temporal que se vivió en Bahía Blanca.

“Así como estuvimos inmediatamente en Bahía Blanca y pusimos a disposición maquinarias, alimentos y efectivos, sumamos un nuevo instrumento para asistir a quienes sufrieron las consecuencias de eventos climáticos en toda la provincia”, explicó el gobernador.

Por último, se refirió a los días revolucionados que el país está viviendo de la mano de la nueva gestión presidencial: “Hoy se está aplicando en la Argentina un plan de ajuste clásico, que ya se realizó muchas veces en nuestro país y conocemos cuáles son sus consecuencias”.

“A mí me votaron para crear trabajo, seguir construyendo rutas, abrir más escuelas y nuevos parques industriales: desde el gobierno provincial vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios porque no queremos que cierren empresas ni se pierdan puestos de empleo”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la senadora bonaerense María Rosa Martínez; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; el titular de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; la jefa de la Agencia Territorial de Lanús, Macarena Kunkel; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño; el dirigente Carlos Kunkel; y los representantes de las empresas Plastigas, Camilo Santoni, y BIALAMO, Damián Fernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias