martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Municipios | 29 ene 2024

Polémico pedido

Intendente insiste y pide declarar persona no grata a quienes apoyen la Ley Ómnibus

El referente de Pehuajó envió al Concejo Deliberante un proyecto para ir en contra de los legisladores que den su voto positivo en el Congreso a la propuesta del presidente.


El intendente del municipio bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, puso en marcha una estrategia contra los legisladores que apoyen la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, de tal modo de “declararlos personas no gratas”.

“Visto que el gobierno de Alberto no estuvo a la altura de las circunstancias, nos encontramos en este momento con un ajuste brutal, una entrega de la Patria y con todo lo malo, perverso porque Caputo dice 'qué problema la deuda', que tomaste vos, Caputo”, empezó el alcalde.

“He decidido, por decreto ad referendum, nombrar persona no grata a los diputados tucumanos y a todo aquel que vote esta Ley Ómnibus”, expresó Zurro y apeló a que el resto de los jefes comunales sigan esta decisión.

Asimismo, aseguró: “Siempre, respetando la democracia. Una cosa es que hayan ganado y otra es que nos quieran hacer cobobernar con amenazas y calumnias”.

Por su parte, el proyecto considera: “Que la Ley y el DNU desregulan la economía y el aumento de alimentos se dispara día tras día; que provocarán una recesión que implicará caída en las ventas de los comercios y despidos; que el aumento de alquileres erosiona los ingresos de las familias; que el aumento de medicamentos y prepagas hacen que la Salud deje de ser de acceso universal”.

“Que una apertura indiscriminada de importaciones perjudicará notablemente a Industrias, Pymes y Comercios; que las economías regionales deben protegerse y no exponerlas a los vaivenes de la economía global; que se verán afectados los pequeños y medianos productores agropecuarios por varias de las iniciativas que el actual gobierno nacional quiere implementar”, continúa el escrito.

“Que hay un ataque sistematizado a Sindicatos y preocupa la pretensión manifiesta de intentar eliminar el Derecho a Huelga; que estas normativas sólo pueden llevarse adelante con miles de trabajadores despedidos”, finaliza el documento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias