viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provincia | 16 feb 2024

Tras paritarias

Kicillof logra acordar primera paritaria con docentes estatales: revisación mensual y más 

Después de acordar con los gremios docentes, el ministro de Economía bonaerense expuso un “contexto económico muy complejo, producto de las medidas del gobierno nacional” que los empuja a “sostener el ámbito paritario”.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó en las horas del jueves con las autoridades de los gremios de los trabajadores, para dar paso a un aumento salarial del 20% para febrero de 2024. Además, los presentes en el encuentro acordaron que la reapertura de las negociaciones tendrá lugar en marzo. 

Por su parte, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, aseguró: “Este es un contexto muy complejo de caída de la actividad económica y de la recaudación provincial, producto de las políticas que está aplicando el gobierno nacional, entre las que se encuentra un ajuste feroz de las transferencias obligatorias no automáticas que recibían las provincias”.

“A pesar de eso, para nuestra gestión es imprescindible sostener el ámbito paritario y los espacios de diálogo con los gremios, arribar a acuerdos que nos permitan seguir mejorando las condiciones de trabajo y preservar el poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores de la Provincia”, agregó el ministro de Kicillof.

Por lo tanto, todos los gremios de la ley 10.430 aceptaron la propuesta, mientras que otros la aceptaron ad referendum, y otros la van a elevar a la consideración de las bases.

Además del ministro López, estuvieron presentes, por el ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la directora provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles; por el ministerio de Gobierno.

También la subsecretaria de Empleo Público y Gestión de Bienes, Verónica Ferraris; por la Dirección General de Cultura y Educación, el Subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por el IPS, la directora provincial de Prestaciones y Recursos del IPS.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias