domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Provincia | 19 feb 2024

Blindaje ante Nación

Kicillof le da un empujón al sector productivo y planea impulsar una Ley de Góndolas bonaerense

En el marco del relanzamiento del programa Producción Bonaerense, el gobernador recibió a pymes y referentes de las cadenas de comercialización, donde aseguró que el gobierno libertario “abandonó sus responsabilidades”.


Junto a empresarios, autoridades de cámaras y asociaciones, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llevó a cabo una cumbre para empujar el programa “Producción Bonaerense”.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de Gobernación y estuvo acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

En ese sentido, el mandatario aseguró: “Estamos observando lo que sucede cuando el Estado abandona sus responsabilidades: lo que impera en el mercado son las leyes que favorecen la concentración y perjudican a los productores y los consumidores”.

En tanto, Kicillof afirmó que su gestión busca fortalecer los instrumentos de crédito, certificación y promoción del comercio, para “apuntalar la producción e incluir a los emprendimientos familiares, las pequeñas empresas y los integrantes de la economía popular”.

Asimismo, el gobernador expresó que el gobierno de Javier Milei busca “destruir los ingresos” junto a una “caída sin precedentes del consumo y del poder adquisitivo de los trabajadores”.

Por su parte, Costa destacó: “Desde la Provincia vamos a seguir acompañando el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, promoviendo el vínculo que nos permita eliminar barreras y democratizar el comercio”.

En la misma línea, los presentes plantearon una mesa de trabajo para llevar a cabo un proyecto que contemple a la Ley de Góndolas –la cual fue derogada por el gobierno nacional- y proyectarla dentro del territorio bonaerense, de tal manera de "dar visibilidad a los proveedores" de la Provincia y ofrecer nuevas marcas que ofrezcan variedad de precios.

Además, Rodríguez señaló: “Nuestra premisa es generar más productores de alimentos, mayores oportunidades de trabajo y, con ello, impulsar el desarrollo de cada uno de los distritos. Para ello venimos trabajando con programas como Mercados Bonaerenses, creamos la normativa de Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales, optimizamos el registro nacional de establecimientos, y llevamos adelante una articulación muy importante con los 135 municipios”.

Además de los empresarios pyme, participaron del encuentro autoridades de la cámaras argentinas de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y de Supermercados (CAS); la Cámara provincial de Supermercados y Autoservicios (CAPSA); la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de Entidades de Autoservicistas Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires (FABA); las asociaciones de Supermercados Argentinos (ASU) y de Colaboración Empresaria (ACEs).

También estuvieron presentes el gerente general del Banco Provincia, Rubén Ocantos; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias