lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Legislatura | 19 mar 2024

Semana movida

Legislatura bonaerense pone primera a una agenda con proyectos y nuevas autoridades

La anteúltima semana de marzo será testigo de una doble sesión por parte de la Cámara Baja y Alta, donde van a tratar la designación de importantes cargos y van a avanzar en el proyecto que compete a la obra pública. 


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires delinea su agenda con dos próximas sesiones pactadas en la Cámara de Diputados para el miércoles 20 de marzo; y otra con fecha del jueves para la Cámara de Senadores bonaerense.

En este sentido, ambas Cámaras tendrán su primera sesión ordinaria correspondiente al 153° período parlamentario, y además cumplirán con la sesión especial que dispone la Ley 12.654 para conmemorar el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia.

Por su parte, el cuerpo que preside Verónica Magario tendrá una sesión especial a las 15 horas y con una ordinaria pautada para las 16. Durante las mismas, los senadores deberán avanzar en su esquema de autoridades correspondiente al nombramiento de vicepresidencias, de las cuales el único que tiene su lugar asegurado desde diciembre es el legislador de Malvinas Argentinas, Luis Vivona

Asimismo, el Senado bonaerense deberá poner en marcha la designación de presidencias, vice y secretarías de las 23 comisiones permanentes. Sobre las mismas, la mitad debe pertenecer al oficialismo de Unión por la Patria, mientras que la otra mitad tiene que ser repartida por la oposición.

En cuanto a proyectos, el oficialismo busca declarar personalidad destacada a la Madre de Plaza de Mayo, LidiaTatyAlmeida; la UCR quiere ingresar la iniciativa para incluir la vacuna contra el dengue en el calendario bonaerense; y los libertarios de Sergio Vargas reclaman su pedido de informes para que Axel Kicillof explique el gasto público del segundo semestre de 2023 y rinda cuentas sobre la ejecución presupuestaria del primer bimestre del corriente.

Por otro lado, la Cámara de Diputados busca avanzar con el proyecto de Mariano Cascallares, el cual compete a la creación del Comité de la Cuenca Hídrica Arroyo San FranciscoLas Piedras, con el objetivo de conseguir financiamiento para obras y evitar inundaciones en el Conurbano.

Asimismo, se apuntala una propuesta de la senadora del GEN, Lorena Mandagarán, quien busca llevar a cabo la creación de una nueva Sala en la Cámara de Apelación y Garantías en el Penal del Departamento Judicial de Azul.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias