jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios | 16 abr 2024

Ante la Justicia

Nuevo recurso de amparo: Gray quiere evitar los aumentos en peajes del Conurbano

El intendente de Esteban Echeverría viene de realizar varias presentaciones ante la Justicia para frenar incrementos en las boletas de la electricidad y la luz, y en este caso cuestionó la falta de información pública y la falta de tiempo para evaluar la modificación en los costos de los peajes bonaerenses.


Recientemente Fernando Gray, el intendente de Esteban Echeverría, se presentó ante la Justicia Federal, nuevamente, para presentar un recurso de amparo ante los aumentos de peajes en el Conurbano de la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que, anteriormente, Gray realizó la misma maniobra ante los incrementos en las tarifas de electricidad y el gas.

La idea es anular la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Dirección de Vialidad Nacional con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de las tarifas de las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires. En ese sentido, Gray destacó: “Se busca aplicar aumentos de tal magnitud que impactarán severamente y perjudicarán aún más los ingresos de las vecinas y los vecinos. Quienes estudian, trabajan o llevan a cabo sus actividades diarias no pueden sostener tarifas tan elevadas de manera cotidiana”.

A su vez, comentó que el incremento repercutirá negativamente en la estructura productiva del distrito y de la región entera, al verse afectado el tramo Ricchieri - Ezeiza - Cañuelas. "La falta de planificación en estos aumentos continuos resulta perjudicial”, agregó. En ese sentido, el jefe comunal cuestionó la modalidad virtual propuesta para la audiencia pública, argumentando que esta forma "limita la accesibilidad y la participación interactiva".

Por tal motivo, solicitó que se lleve a cabo de manera presencial para que cualquier persona interesada pueda participar sin contar con herramientas tecnológicas: “La modalidad virtual propuesta en la resolución no asegura de ningún modo una participación ciudadana amplia y efectiva en un proceso que afectará a miles de familias”.

Por otro lado, el recurso legal presentado destaca la ausencia de información pública adecuada y la falta de un tiempo necesario para evaluar el nuevo esquema de tarifas y realizar el análisis previo detallado de los antecedentes tarifarios, lo que compromete el pleno ejercicio del derecho a la participación y defensa de los usuarios.

"El Municipio de Esteban Echeverría, mediante una activa participación de sus equipos técnicos y legales, participa en las audiencias públicas que definen los incrementos en los servicios básicos”, remarcaron desde la Municipalidad.

Al mismo tiempo, explicaron que las razones de afrontar estos compromisos es asegurar que las “decisiones tomadas reflejen las necesidades y capacidades económicas de las y los habitantes del distrito".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias