miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia | 18 abr 2024

Políticas de ajuste

“Se presentó a elecciones sin saber un carajo”: Kicillof con los tapones de punta contra Milei

El gobernador visitó el partido de Mar Chiquita para inaugurar un nuevo centro de salud, apuntó contra el Presidente de la Nación por las medidas tomadas en los últimos días y destacó que “recién acaban de descubrir” cómo se manejaban las prepagas.


Este jueves, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró en General Pirán, partido de Mar Chiquita, para participar de la inauguración de la ampliación del centro de salud. Allí, apuntó contra las políticas de Javier Milei y remarcó la falta de conocimiento existente en Nación sobre cuestiones estatales.

“A los que lo votaron a Milei, quiero decirles que les mintió alevosamente. Ahora se ve de que se trata esta economía, que consiste en darle la plata a los grupos económicos concentrados, ahora se ve que para ellos hay plata y que para ellos hay Estado, pero para las necesidades de la gente no”, aseguró.

En ese sentido, el gobernador definió como una “estafa” la visión del Presidente de la Nación respecto a que todos los problemas son solucionados por el mercado. “La gran pregunta es: ¿alguna empresa privada va a venir acá a Pirán a instalar una clínica privada? No lo va hacer, no porque sean malos o les falte corazón, el problema es que la empresa busca beneficios, y está bien, para eso hace negocios”, comentó.

“Esta experiencia de Milei nos tiene que servir para grabárnoslo a fuego: en pueblos como este no hay salud, no hay escuelas, no hay universidad, no hay nada para la enorme mayoría sin la presencia del Estado”, detalló Kicillof.

A su vez, aseguró que podrán “transparentar” al Estado nacional, pero aclaró que no podrán “dinamitarlo” como prometió en campaña. Además, cuestionó la situación que se vivió con el aumento de las prepagas y como dieron marcha atrás para no traicionar a su electorado.

Descubrieron, porque parece que el tema no lo conocían, que las prepagas son siete, y se juntan y en vez de competir, deciden qué es lo que van a cobrar. Acaban de descubrir que son un monopolio. Resulta que tres personas fijan el precio: no lo digo yo, lo acaba de descubrir el gobierno”, afirmó.

Finalmente, Kicillof fue duro y aseguró que desde Naciónquisieron gobernar y se presentaron a elecciones sin saber un carajo”. “Ahora descubren que hay un monopolio y fijan el precio de la medicina prepaga. ¡Y nos decían a nosotros que cómo íbamos a fijar el precio desde el Estado!”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias