martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Legislatura | 9 may 2024

Disputas territoriales

Senadores bonaerenses de Milei disputan con Weretilneck por la planta de GNL en Bahía Blanca

Buscan que el Senado provincial se pronuncie en la disputa por la locación de la planta de YPF y Petronas que mantiene en vilo a Kicillof y al mandatario rionegrino.


El bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza quiere que la Cámara Alta provincial declare a Bahía Blanca como “plataforma de exportación y producción de gas natural licuado”. Los legisladores que responden a Milei se metieron así en la disputa entre los gobernadores Axel Kicillof y Alberto Weretilneck (Rio Negro) en torno a la locación de una planta de GNL que YPF y la malaya Petronas proyectan para sacar el fluido de Vaca Muerta.

El bloque de senadores bonaerenses de LLA que encabeza Carlos Kikuchi, acompañado por Sergio Vargas y Silvana Ventura, presentó un proyecto que se mete de lleno en la disputa abierta entre la provincia de Rio Negro y Buenos Aires respecto a la ubicación de la planta de licuefacción que montará las estatales YPF y Petronas (Malasia).

La iniciativa de los legisladores libertarios fue propuesta en medio de la disputa que mantiene la provincia Buenos Aires con Río Negro por instalación de la planta de licuefacción de las empresas YPF y Petronas.

En enero de este año directivos de la petrolera malaya se reunieron en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En ese cónclave ratificaron su intención de construir una planta en Bahía Blanca. Lo que implica una inversión millonaria que servirá para exportar el gas de Vaca Muerta y pusieron como condición la aprobación de una ley en el Congreso.

Cabe recordar que la petrolera malaya condiciona el financiamiento de la planta de GNL a la aprobación de una ley que garantice el suministro específico de gas para licuar.

Proyecto libertario

La iniciativa presentada en la Cámara Alta provincial por los legisladores libertarios destaca que Bahía Blanca “cuenta con infraestructura portuaria adaptada y equipada para el manejo seguro y eficiente de hidrocarburos y productos químicos, lo cual es fundamental para la producción y exportación de GNL, ya que se requiere de instalaciones especializadas y del cumplimiento de estándares de seguridad rigurosos”.

El proyecto de declaración que los senadores intentarán aprobar sostiene también que la ciudad de Bahía Blanca “cuenta con una infraestructura desarrollada, incluyendo muelles, tanques de almacenamiento, terminales de carga y descarga como así también conexiones terrestres y marítimas establecidas, lo que permite reducir significativamente los costos y tiempos”.

Rigi

En paralelo el Senado de la Nación debate en comisiones la denominada “Ley Bases”. Norma cuyo texto de aprobarse contienen el cuestionado Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró hoy que “sin RIGI no hay GNL”: es decir que sin la aprobación del Congreso de la Ley Bases no habrá proyecto con Petronas para montar la planta de GNL sea en Bahía Blanca o en Rio Negro.

Aspecto que, argumenta otra fuente del sector energético que pide reserva: no resulta del todo verosímil “sobre todo considerando que Vaca Muerta ofrece un potencial de ganancia que con o sin RIGI es muy atractivo”.

Fuente de la nota: Sector Energético

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias