

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó la creación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón para avanzar con la finalización de una obra vinculada estrechamente con el Conurbano y que contaba con financiación nacional.
La decisión se dio a conocer mediante el Decreto N°641, publicado en el Boletín Oficial. Allí, se sancionó el nuevo organismo que funcionará como ente de derecho público estatal con individualidad financiera y administrativa.
En ese sentido, desde el gobierno bonaerense apuntan a “garantizar una correcta planificación urbana y territorial” que genere condiciones de equidad en el acceso a las tierras, a los servicios públicos y a la infraestructura social básica en “zonas de rápido crecimiento demográfico”.
La principal tarea del organismo será “gestionar el desarrollo e implementación de políticas, programas y proyectos en materia económica, social, productiva, educativa, sanitaria, territorial, ambiental, de hábitat, de seguridad, de transporte, y de infraestructura y servicios públicos” para la región implicada.
El Consorcio estará integrado por la Provincia y también por los municipios de Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y San Vicente. Además, podrán sumarse otros distritos y las personas jurídicas públicas o privadas que estén dispuestos a colaborar con el organismo.
Cabe recordar que Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, había hecho referencia la semana pasada respecto al futuro de la Autopista Perón y había señalado que se le planteó al gobierno de Javier Milei el traspaso de esta obra a fin de mejorar la seguridad en el Conurbano.
En este sentido, desde el gobierno de Kicillof apuntan a continuar diferenciándose de las políticas implementadas por la gestión libertaria y señalaron que “resulta necesaria la intervención del Estado provincial y municipal” para que no se vea afectado el crecimiento de la zona implicada en la obra.