jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Legislatura | 7 jun 2024

Cámara de Diputados

Por la Ley de Bases, Diputados bonaerense pospone sesión y retrasa proyectos de Kicillof

La Cámara baja de la provincia de Buenos Aires no tendrá actividad el miércoles de la semana próxima y eso deja a uno de los proyectos del gobernador en la lista de espera.


Recientemente se confirmó que la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires no tendrá sesión la semana próxima, por lo que uno de los proyectos más pedidos por el gobernador, Axel Kicillof, tendrá que esperar. El motivo de esto es el tratamiento de la Ley Bases en el Senado de la Nación..

Aunque no había convocatoria oficial, ya se esperaba que este viernes la Cámara baja bonaerense convoque a sesión para el miércoles 12. Sin embargo, se confirmó a medios bonaerenses que no habrá actividad para ese día y se espera que se concrete para el 26 de este mes.

El motivo es que ese día el Senado Nacional tratará el proyecto de Ley Bases que impulsa el presidente, Javier Milei, por lo que será una jornada clave para todo el país y desde Unión por la Patria se jugarán fichas importantes para lograr que sea rechazada la iniciativa.

Desde la provincia de Buenos Aires, a través Kicillof y varios de sus ministros, convocaron a participar de una movilización junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas; por lo que el peronismo marca la prioridad para su agenda y apunta todos sus cañones contra la propuesta de La Libertad Avanza.

En ese sentido, cabe agregar que el miércoles se esperaba que uno de los proyectos de salud que impulsó el gobierno de la Provincia sea tratado en la Cámara de Diputados: la iniciativa de crear una empresa de emergencias de salud que prevé la asistencia sanitaria ante urgencia.

Cabe destacar que la comisión de Presupuesto e Impuestos, presidida por Juan De Jesús, aprobó este martes un dictamen de mayoría para la iniciativa. Se trata de la tercera comisión por la cual pasa este proyecto que impulsa el ministro Nicolás Kreplak.

La  iniciativa busca crear una Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria Estatal de emergencias de salud que prevé la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias.

Además, según comentó el ministro, aspira a garantizar la logística y transporte prehospitalarios e interhospitalarios, la logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos y otros), así como también de residuos patogénicos de centros de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias