sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Provincia | 13 jun 2024

En el Vaticano

Kicillof se reunió por primera vez con el Papa Francisco y le advirtió sobre las políticas de Milei

El gobernador bonaerense visitó a Sumo Pontífice y le comentó sobre la situación social y económica del país tras el inicio del mandato de Javier Milei.


Este jueves el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, se reunió por primera vez con el Papa Francisco en el Vaticano, y conversaron sobre la situación política y social que afronta el país, y sus repercusiones en el territorio bonaerense.

“Una agenda apretada, llegamos ayer a la tarde y hoy temprano tuvimos el encuentro con el Papa. Después estuve reunido con “Tucho” Fernández, quien fue arzobispo de La Plata”, destacó Kicillof tras el encuentro.

En ese sentido, el gobernador aseguró que fue “una muy buena reunión, fue un encuentro muy importante”, y sumó: “El Papa Francisco fue muy cálido, afectuoso y muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan”.

No lo conocía personalmente, y hoy tiene un papel muy importante,  es un referente internacional en un momento donde es muy necesario tener esa mirada en una época de crisis, guerra, y del surgimiento de la extrema derecha. La voz del Papa es muy importante y muchas veces está sola, suena incluso discordante y por eso es muy necesaria”, agregó el gobernador bonaerense.

En ese sentido, Kicillof aseguró: “Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle. Las políticas de Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional, y en el desempleo que está creciendo”.

“Le comenté las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires para sostener lo que veníamos haciendo, actualizarlo por el impacto en los precios de los alimentos”, destacó, y sumó: “La política de Milei no tiene nada de novedoso, son las mismas políticas de siempre con los resultados de siempre, solo que en cámara rápida”.

A su vez, el gobernador bonaerense remarcó: “El martes hubo un reclamo formal presentado por los ministros y más de 60 intendentes de la provincia de manera presencial. Reclamamos fondos, continuidad de las obras. No fue intempestivo, pedimos tres entrevistas con el ministro Caputo y no tuvimos respuestas”.

“La propuesta económica de Milei es asfixiar a las provincias, sacarles plata a los jubilados, encarecer los boletos del colectivo, que eran salario indirecto de los trabajadores”, concluyó Kicillof tras la reunión con el Sumo Pontífice.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias