sábado 05 de abril de 2025 - Edición Nº2313

Provincia | 4 dic 2024

Números polémicos

Con una cifra millonaria sobre la mesa, Kicillof eligió a Grabois para construir viviendas en el Conurbano

El Gobierno bonaerense avanzó en una serie de acuerdos con cooperativas de trabajo vinculadas al MTE que lidera el dirigente social y le otorgará $20.750 millones para llevar adelante la construcción de viviendas.


Esta semana el gobierno de la provincia de Buenos Aires puso el foco en un programa para desarrollar lotes con servicios para vivienda en diferentes municipios, para lo cual Axel Kicillof se reunió para avanzar en un convenio con el dirigente social, Juan Grabois, para la ejecución de trabajos a través de cooperativas.

Acorde a lo trascendido en medios bonaerenses, el Instituto de la Vivienda provincial aloja varios proyectos habitacionales que formaban parte del programa nacional barrios ARCA (Acción para el Repoblamiento Comunitario de Argentina). En ese sentido, el objetivo es fomentar la inversión para urbanizar territorios en distritos claves por medio del Programa Bonaerense II.

 

Cabe destacar que el 7 de noviembre Kicillof recibió a Grabois en su despacho y mantuvo una reunión junto a otros integrantes del Frente Patria Grande. Allí, el Gobernador se habría comprometido a garantizarle unas 50 viviendas por localidad en siete municipios del Conurbano, esa inversión ascendería a unos 20.750 millones de pesos y se ejecutarían a través de diferentes cooperativas del MTE.

Luego de esa reunión Grabois informó que la charla fue “intensa y fraterna”, y manifestó: “La conclusión general: con todo el corazón y toda la fuerza, enfrentar los proyectos de deshumanización y defender la visión de una Argentina Humana, Justa y Soberana”. En ese sentido, los proyectos a desarrollar se ubican en los municipios de Pilar, Escobar, Mar del Plata, La Matanza, La Plata, Presidente Perón y San Vicente. Cabe destacar, que todos gobernados por intendentes de Unión por la Patria y se ubican en barrios populares de la ciudad.

Del total de las propuestas, hay tres que podrían ser seleccioneadas para comenzar primero, todo en un marco en el que tampoco se podría garantizar un tiempo de inicio y finalización. En ese marco, en Escobar, donde el alcalde es Ariel Sujarchuk, los trabajos se ejecutarán por medio de la Cooperativa de Trabajo 18 de Abril Limitada.

Por otro lado, en Presidente Perón (comandado por la massista Blanca Cantero), la designada fue la Cooperativa Unamuno. A su vez, en Pilar (donde gobierna Federico Achaval) la ejecución de las obras se hará con la Cooperativa de Trabajo Azurduy.

Con esta medida, Kicillof se hace cargo de un programa abandonado por el presidente Javier Milei, y refuerza lazos con Grabois. Cabe destacar que la cercanía del dirigente social con Cristina Fernández de Kirchner y su renovada y mejorada relación con La Cámpora, no fue un impedimento para acercar posturas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias