Provincia | 22 ene 2025
Ambiente bonaerense
Kicillof vuelve a marcar la distancia de Milei y quiere regular el extractivismo en Provincia
El gobierno bonaerense anunció la creación de una mesa interministerial con el fin de realizar un seguimiento y prevención de riesgos en actividades que afecten al suelo.
Este miércoles, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, dispuso la creación de una mesa interministerial de seguimiento para regular la explotación de recursos naturales para su exportación y prevenir nuevos daños para el ambiente. Así, el gobernador busca contrastar con la gestión de Javier Milei que pretende facilitar el extractivismo extranjero sin control.
La medida fue dada a conocer en la Resolución N°95, publicada en el Boletín Oficial, y expresa la decisión de “crear la Mesa Interministerial de Seguridad Socioambiental para Aperturas de Suelo, para el seguimiento y prevención de riesgos vinculados a la habilitación, explotación, cese, cierre y uso posterior de las aperturas de suelo en el territorio provincial”.
La mesa estará conformada por el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Ministerio de Ambiente y la Autoridad del Agua. De igual manera, la normativa indicó que “podrán incluirse otros ministerios y/o áreas de gobierno cuyas competencias sean coadyuvantes a los objetivos de la Mesa”.
“La Mesa tendrá como objetivo realizar el seguimiento y abordaje de situaciones de riesgo y emergencias, llevar registros unificados de aperturas de suelo, realizar diagnósticos, y planificar y ejecutar políticas conjuntas para la prevención y mitigación de los riesgos para el ambiente y las poblaciones aledaña”, se especifica en la normativa.
De esta forma, se apunta a logar “una mirada integral del riesgo y de las emergencias” que permita la elaboración de estrategias locales para la anticipación, prevención y mitigación de daños para el ambiente y la población en general de “forma conjunta” entre los gobiernos municipales y las áreas de gobierno nacionales.