Provincia | 4 feb 2025
Endeudamiento
Kicillof tomó deuda sin aprobación de la Legislatura y la oposición salió a advertirle de las “consecuencias”
La Tesorería General de la provincia de Buenos Aires emitió la Resolución 2025-9 en el que se aprueba un nuevo endeudamiento y desde la oposición encendieron las alarmas por la “dudosa legalidad”.
Este martes Diego Garciarena, diputado de la provincia de Buenos Aires de la UCR + Cambio Federal, encendió las alarmas a través de sus redes sociales y cargó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por un endeudamiento que no cuenta con la aprobación de la Legislatura bonaerense.
Esta semana la Tesorería General de la provincia de Buenos Aires emitió la Resolución 2025-9 en el que se aprueba un nuevo endeudamiento. En ese marco, Garciarena escribió a través de su cuenta personal de X: “Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo”.
“Endeudar a la Provincia sin respaldo legal puede acarrear graves consecuencias que luego terminan pagando todos los bonaerenses, el respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática, la ley nunca es una sugerencia”, arremetió el diputado.
Cabe destacar que a principios de enero el jefe de bancada ya había sembrado dudas sobre la legalidad del decreto de necesidad y urgencia (DNU) N°3681/24 publicado en el Boletín Oficial para prorrogar la ley fiscal.
“El art 2 del Decreto 3681/2024 es de dudosa legalidad. A nuestro criterio no puede el Poder Ejecutivo prorrogar la ley fiscal porque se trata de una facultad propia del Poder Legislativo (arts 45 y 103 inc 1 CPBA). Legalidad y anualidad son dos principios que rigen las normas tributarias”, advirtió en aquella oportunidad el legislador.
En ese sentido, desde la bancada opositora alegaron que el gobierno de Kicillof estaría violando el artículo 45 de la Constitución provincial y el artículo 103, que establece la potestad del Poder Legislativo de establecer “los impuestos y contribuciones necesarios para los gastos de servicio público, debiendo estas cargas ser uniformes en toda la provincia”.
Además, Garciarena remarcó que no “puede el Ejecutivo emitir normas en materia tributaria en ningún caso”. "‘No hay impuestos sin ley’, es una máxima que viene desde la revolución francesa”, añadió en relación a la normativa necesaria para que la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) pueda cobrar los impuestos de manera legal.
De esta manera, sucedería lo mismo con la Resolución publicada desde la Tesorería General donde se aprueba un endeudamiento equivalente a USD 300.000.000, que realizada la convergencia a pesos serían $134.662.000.000.