viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº2312

Municipios | 21 mar 2025

Gestión estatal

Compromiso Ambiental en Magdalena: gran éxito en la Jornada de Recolección de Envases Fitosanitarios en Bavio

El martes 18 de marzo se realizó con éxito una importante jornada ambiental en la Delegación Municipal de Bavio.


Con el impulso de la gestión del Intendente Lisandro Hourcade, desde el área de Ambiente liderada por Ignacio Pippi y la cartera de Producción bajo la dirección de Federico Sánchez organizaron conjuntamente esta jornada junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y la Sociedad Rural de Magdalena.

“Gracias al compromiso de productores locales y vecinos, se recolectaron 4.600 envases de fitosanitarios, que serán trasladados al Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Chascomús para su correcta disposición”, destacaron desde el Municipio.

Ignacio Pipi, responsable del área de Ambiente, expresó: "Quiero agradecer a todos los que se acercaron a depositar sus bidones. Esta acción demuestra el fuerte compromiso ambiental de nuestra comunidad. Seguimos avanzando en cuidar y proteger nuestro ambiente."

¿Qué es un producto fitosanitario?

Se considera producto fitosanitario a toda sustancia destinada a prevenir, controlar o eliminar organismos nocivos que afectan la producción agrícola, incluyendo especies vegetales y animales no deseadas. Estos productos también abarcan sustancias utilizadas antes y después de la cosecha para evitar el deterioro de los cultivos.

¿Cómo se distinguen los envases fitosanitarios?

Los envases vacíos se clasifican en Tipo A (pueden lavarse y reciclarse) y Tipo B (no reciclables, destinados a disposición final especial). Es importante evitar que estos envases sean quemados, enterrados o abandonados, dado que su contenido residual puede perjudicar la salud y el ambiente.

Desde el Área de Ambiente avisaron a los participantes que recibirán en sus casillas de correo electrónico los remitos oficiales de entrega emitidos por el CAT Chascomús.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias