

Este lunes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo presente en la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se llevó a cabo en Plaza de Mayo y convocó a miles de organizaciones políticas, sociales, gremios y movimientos de derechos humanos.
Allí, el mandatario bonaerense se diferenció de lo expresado por el gobierno nacional de Javier Milei y destacó que “mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones”.
En la jornada, La Cámpora realizó una columna imponente con funcionarios como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, su par de Lomas de Zamora, Federico Otermin, el senador nacional Wado de Pedro y el diputado nacional Máximo Kirchner.
Además de la organización kirchnerista, también hubo una columna importante de la nueva organización política conducida por el gobernador bonaerense, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Por otro lado, liderados por Malena Galmarini y Diego Giuliano, también se presentó en la marcha una columna del Frente Renovador.
En ese marco, según pudo reconstruir BAN, cuando el gobernador y sus funcionarios allegados se presentaron en la marcha, hubo algunos cruces entre los militantes de La Cámpora, quienes le reprocharon a Axel cierta “actitud” en contra de Cristina Fernández de Kirchner, y los kicillofistas, quienes lo recibieron cantando “Axel presidente”.
Cabe destacar que acompañando a Kicillof estaban la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, los intendentes de Pilar, Federico Achaval, de Berisso, Fabián Cagliardi, de La Matanza, Fernando Espinoza, y referentes nacionales históricos de los Derechos Humanos como Taty Almeida y Elia Espen, Madres de Plaza de Mayo, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y Adolfo Pérez Esquivel.