

La semana pasada el oficialismo bonaerense volvió a ser el epicentro de las polémicas cuando en la Cámara de Diputados se expuso la interna peronista. En ese marco, un encuentro llevado a cabo este domingo sirvió para bajar decibeles y comenzar a ordenar las cosas en la Legislatura para poder llevar adelante el proceso que derivará en la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Cabe destacar que la semana pasada, acorde a lo que había dejado trascender el medio bonaerense Cronos Noticias, el gobernador había participado en una reunión con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, a solas en CABA, donde se habló de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, el desdoblamiento de las elecciones y las intenciones de unificar todo el arco peronista. Sin embargo, parece que no fue suficiente con ese primer encuentro.
En ese marco, según dejó trascender el medio La Tecla, la cumbre secreta sucedió en la residencia del Gobernador, en La Plata. Allí, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa (todos con sus respectivos acompañantes) se juntaron para empezar a ordenar y delinear la estrategia para tratar la suspensión de las PASO.
Sin embargo, y como es de esperarse cuando se trata de los diferentes sectores del peronismo, las cosas no quedaron definidas, ni mucho menos limadas. Dentro de este tridente, la relación más conflictiva es la del Gobernador y el dirigente de La Cámpora, quien además también se expresa en nombre de su madre, la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner.
La reunión no pasó desapercibida y la primera consecuencia de ella es que este martes la Legislatura avanza en el proceso para suspender las PASO y hacer algunas modificaciones a la Ley Electoral 5.109. Como ya destacó este medio, tras la frustrada sesión del jueves pasado donde el kicillofismo quiso tratar el tema y no tuvo acompañamiento de La Cámpora y del Frente Renovador, ahora se reunirán las comisiones para que algún proyecto de esta índole sea tratado en la sesión del jueves 27 o el 3 de abril.
Cabe destacar que dentro de la reunión todavía no se pudo llegar a un acuerdo en un tema central, que es cuándo se van a realizar las elecciones provinciales, si en simultáneo con la Nación o desdobladas. Desde hace tiempo que Kicillof sostiene la conveniencia de desdoblar, pero resta esperar para saber si cambió esa postura tras la reunión con Máximo y Massa. De momento, desde la Gobernación niegan que la intención de Kicillof haya cambiado, y aseguran que activaron un encuentro con intendentes afines para este martes, con el objetivo de sacar un documento en favor del desdoblamiento y de poner sobre la mesa de discusión la re-reelección de los jefes comunales.
Sin embargo, según trascendió, Sergio Massa ha estado contándole a los suyos que las elecciones serán el mismo día que las nacionales, así como pretenden Cristina y La Cámpora, y hay quienes aseguran que ahora el que no quiere desdoblar es Massa. Por lo que circula entre los allegados del oficialismo, el cambio de opinión del líder del Frente Renovador tiene que ver con su intención de encabezar la lista de diputados de Unión por la Patria, para lo que necesitaría la tracción de los intendentes.
Todo este escenario le trae algunas dudas y confusiones al oficialismo, sobre todo al kicillofismo. En ese sentido, Jorge Ferraresi faltó a la reunión de hoy con sus pares en la Gobernación y desde su entorno aseguran que la decidió tiene que ver con que está molesto “porque Kicillof no va a fondo” y le preocupa que el gobernador retroceda en sus ideas ante el kirchnerismo, lo que significaría una derrota en la pelea Kicillof vs Cristina, Máximo y Massa.