

Esta semana la titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense, Teresa García, presentó un proyecto donde piden por la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires y también solicitaron que las elecciones sean en la misma fecha que se llevarán adelante las nacionales. La inicitiva fue compartida con la premisa de “una sola nación, una sola provincia, una sola elección”.
Además de la titular del Bloque en la Cámara Alta, el proyecto lleva las firmas de Emanuel González Santalla, Sergio Berni, Gustavo Soos, Sofía Vanelli, Sabrina Bastida, María Elena Defunchio, Laura Clark, Luís Vivona, Amira Curi, Pablo Obeid, Walter Torchio, Adrián Santarelli, Daniela Viera, Gabriela Demaría y María Rosa Martínez. Sin embargo, quienes no rubricaron el proyecto fueron los kicillofistas Pedro Borghini y Ayelén Durán, los independientes Marcelo Feliú y Eduardo Bucca, y el representante de Patria Grande, Federico Fagioli.
Cabe destacar que, mientras se elaboraba el proyecto y García convocaba a los legisladores para que acompañaran la iniciativa, Cristina Fernández de Kirchner siguió todas las alternativas vía telefónica, en una comunicación casi permanente con la presidenta del bloque, quien es su representante camporista ultra k dentro del Senado. En este sentido, el proyecto tiene la postura que impulsa La Cámpora para llevar adelante las elecciones en la provincia de Buenos Aires tal como lo expresó la presidenta del PJ, quien aseguró que la mejor opción es que las elecciones provinciales sean el mismo día de la contienda nacional.
En ese marco, Teresa García destacó: “Yo siempre digo lo mismo y es contrafáctico porque no lo puedo comprobar, pero el año pasado, en la última elección, teníamos 15 gobernadores. La mayoría desacopló su elección de la elección nacional y quedamos con cuatro gobernadores nada más”.
En el proyecto, los senadores cercanos a la expresidenta quieren suspender “excepcionalmente para el año 2025 el ‘Régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la selección de candidatos a cargos públicos electivos’ y se establece que la elección para senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares del corriente año se realizara en la misma fecha que la elección para diputados y senadores nacionales bajo la modalidad de la concurrencia”.
En el documento no pasó desapercibida la firma de la senadora del Frente Renovador, Sofía Vanelli, pese a que existe un proyecto en sintonía presentado por el referente del massismo en la Cámara Baja bonaerense, Rubén Eslaiman.
Cabe destacar que el kirchnerismo insistió en algunos aspectos a tener en cuenta con llevar adelante la elección provincial el mismo día que las nacionales: “La suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias nacionales entre gallos y medianoche, en un tratamiento express, fue uno de ellos”. El otro es el cambio del instrumento de votación tradicional (boleta partidaria) por la Boleta Única Papel (BUP)”.
“Esta reforma electoral se realizó de manera inconsulta con las provincias, sin tener en consideración las consecuencias sobre la provincia más poblada del país, cuyo peso electoral equivale al 40% del padrón nacional, y a contramano de una tradición de organización de las elecciones nacionales y provinciales que ha moldeado las capacidades (e incapacidades) de los niveles nacionales y provinciales”, destacaron en el proyecto.
Tras el anuncio en las redes de la Senadora García, los dirigentes del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires salieron a manifestarse a través de las redes sociales para mostrar su apoyo al proyecto.
Además del senador bonaerense Emanuel González Santalla, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también se expresó: “Coherencia para defender a nuestro pueblo de tanta irracionalidad”.
Por otro lado, también hubo respaldo por parte del titular del bloque peronista en la Cámara Baja bonaerense, Facundo Tignanelli, el intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz, su par de Brandsen, Fernando Raitelli, el dirigente olavarriense César Valicenti, la diputada nacional Constanza Alonso, los diputados boanerenses Alejandro Dichiara, Juan Pablo de Jesús, Ariel Archanco, Berenice Latorre, Avelino Zurro y Fernanda Díaz.