lunes 31 de marzo de 2025 - Edición Nº2308

Legislatura | 27 mar 2025

Municipios en alerta

Diputada bonaerense propone ballotage para las elecciones de intendentes en la Provincia

La legisladora María Belén Malaisi presentó un proyecto en el que, para ser intendente, se debe obtener más del 50% de los votos válidos y de lo contrario se deberá ir a balotaje.


En medio del año electoral en la provincia de Buenos Aires, el cual viene cargado de polémicas y falta de decisiones de parte del gobernador Axel Kicillof, y de una gran interna dentro del oficialismo, ahora un proyecto de Ley presentado por la diputada del bloque UCR Cambio Federal, María Belén Malaisi, podría convertirse en un dolor de cabeza para los intendentes.

En ese marco, la iniciativa de la legisladora boina blanca termina con la idea de que “la intendencia se gana por un voto”, estableciendo que para ser el intendente de cualquiera de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, el candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos. Caso contrario, a los 30 días la intendencia deberá dirimirse en un balotaje entre los dos postulantes que obtuvieron la mayor cantidad de votos.

De esta manera, el proyecto impulsado por Malaisi, utilizando un mecanismo similar al establecido por la Constitución Nacional para las elecciones presidenciales, pretende modificar el artículo 117° de la Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires N°5.109, introduciendo la figura del balotaje con el uso de boleta única en las elecciones locales.

A modo de ejemplo, Malaisi mencionó en los fundamentos el caso de Bahía Blanca, donde en las elecciones generales de 2023, el actual intendente Federico Susbielles (de Unión por la Patria) fue elegido con solo el 36,77% de los votos, mientras que su competidor más cercano, Oscar Liberman (de La Libertad Avanza) obtuvo el 32,43%. Acorde a la legisladora, el sistema actual otorga una ventaja desproporcionada a los intendentes en funciones ya que pueden perpetuarse en el cargo con menos del 30% de los votos, a pesar de que la mayoría del electorado haya optado por otras alternativas.

Dado esto, Malaisi considera que el balotaje municipal podría dotar de mayor legitimidad a los intendentes electos, asegurando que el ganador cuente con el respaldo sólido de su comunidad: “Este proyecto no busca excluir a nadie que esté autorizado por la Constitución a presentarse; su objetivo es garantizar que el representante electo tenga el respaldo mayoritario de la ciudadanía, ya que de eso se trata la democracia: de representar a las mayorías”.

Cabe destacar que el proyecto de Malaisi es más estricto que lo establecido por la Constitución Nacional para las elecciones presidenciales. Para evitar el balotaje, el candidato a intendente que resulte vencedor deberá tener el 50% de los sufragios válidos, es decir, la mayoría absoluta de los votos; mientras que para ser presidente de la Nación alcanza con llegar al 45% o lograr el 40% de los votos y tener una diferencia de 10 puntos con su inmediato competidor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias