sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº2320

Legislatura | 9 abr 2025

Peleas en el peronismo

En su pulseada con Kicillof, La Cámpora avisa que Cristina sería la “candidata de unidad”

Luego de la confirmación del desdoblamiento de Kicillof, desde el sector que comanda Máximo Kirchner aseguraron que la expresidenta “es una candidata de unidad” y lanzaron duras críticas a la decisión del gobernador.


Esta semana Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, se refirió a la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones de la Provincia de Buenos Aires por decreto y calificó la decisión como un “acto unilateral”.

En ese marco, consideró que “el día domingo se había llevado adelante una extensa reunión en la cual, tras no haber llegado a un acuerdo, los distintos espacios de Unión por la Patria acordaron volver a reunirse al día siguiente”.

“Fueron varias horas de reunión en las que se evaluaron todas las posibilidades y la síntesis de esa reunión fue conversar al día siguiente. En el día de ayer nos íbamos a volver a convocar para tratar de ir encontrando puntos de síntesis”, sumó y destacó: “Habíamos quedado en hablar a las 12hs, el gobernador estaba reunido con parte de su espacio político en ese horario y después de esa reunión ya salió en los medios le había convocado a una conferencia de prensa”.

En ese sentido, aseguró: “Primero argumentó una cuestión operativa. Nosotros no compartimos. Él dice ‘habría que poner más mesas’, bueno, en la pandemia se hizo, creo que un 60% de mesas más. Ya se hizo lo de poner más mesas y achicar padrones”.

Por otra parte, Tignanelli consideró que “el gobernador y su espacio planteaban que era más conveniente encarar la elección en términos locales que nacionalizarla. Nosotros entendíamos que todo el problema que está teniendo la Provincia de Buenos Aires tiene que ver con las políticas desarrolladas por Javier Milei”.

“Hace apenas dos años, antes de que asuma Milei, la mayoría de los intendentes eran del mismo signo político que ahora. Lo que cambió fue el gobierno nacional, y están mucho peor las personas de lo que estaban hace dos años. Entonces nosotros entendíamos que había que enfrentar las políticas de Milei”, destacó el diputado.

Por otro lado, en referencia al rol de Cristina, el legislador expresó: “Nosotros entendemos que Cristina es una candidata de síntesis y de unidad. La presencia de Cristina en esa sección, con las características que tiene para el comportamiento electoral del peronismo, nacionaliza la elección, por todo lo que Cristina genera”.

“Ella dijo: ‘si el gobernador insiste con desdoblar, yo voy a ser candidata en la tercera. Porque creo, como militante política, que hay que llevar adelante una campaña que le demuestre a la sociedad que el problema son las políticas que está llevando adelante Javier Milei’”, expuso.

De esta manera, planteó la necesidad de que se llegue al acto electoral en unidad dado que “no hay cuestiones irreconciliables, ni mucho menos” pero “cuando uno dice algo y expresa una posición política, la expresa, uno entiende, desde la convicción, y no desde la especulación”.

Quien también se expresó fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también aportó críticas contra el gobernador Axel Kicillof y sostuvo que la decisión de desdoblar las elecciones fue “unilateral e inconsulta” con el resto de Unión por la Patria. “Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el Gobernador porque no era lo que habíamos pactado en las reuniones previas”, destacó la camporista y apuntó contra Kicillof por haber cortado solo el diálogo con el resto del frente oficialista.

Acorde a lo destacado por Mayra Mendoza, quien el domingo anterior participó de una reunión de todos los referentes bonaerenses de Unión por la Patria, en ese encuentro se intentó encontrar consensos para definir la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires, pero el anuncio de Kicillof de este lunes podría poner en riesgo todo lo conversado.

De esta manera, la intendenta aseguró que el Gobernador rompió el acuerdo, pese a los intentos de La Cámpora por mantener la unidad dentro de Unión por la Patria: “Queremos unidad, queremos decidir en conjunto. Si eso no sucede, si cada uno hace lo que quiere, es muy difícil sostener un frente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias