

Luego del anuncio del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses a manos del Gobernador Axel Kicillof, esta tarde de viernes el mandatario reunió a su tropa para ordenar la estrategia de cara a las elecciones con una choripaneada de por medio en la Casa de Gobierno de La Plata, con la sorpresiva presencia de jefes comunales independientes como Arturo Rojas (Necochea), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Gilberto Alegre, de General Villegas, quienes habían firmado una carta de apoyo al Gobernador en su idea de suspender las PASO y desdoblar las elecciones.
Allí, adémas, el mandatario reunió a intendentes aliados como el del Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi, de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y además, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad) y Carlos Bianco, de Gobierno.
Cabe destacar que, luego del cónclave, el alcalde de General Villegas dejó trascender que el Gobernador abrió el encuentro y luego los intendentes hablaron de la realidad de los territorios, además de expresar opinión sobre el contexto provincial. A su vez, destacó que Kicillof "explicó los motivos por los cuales se lleva adelante este Movimiento Derecho al Futuro (MDF), también de la necesidad de ordenar toda la situación y colocar a la provincia de Buenos Aires en defensa de los intereses enfrentando el proyecto de Milei".
Por otro lado, respecto a las PASO, el jefe comunal de la Cuarta confió que el Gobernador aseguró estar convencido de suspender las PASO, y que se haría a través de una ley en la Legislatura bonaerense. A su vez, los jefes comunales pidieron por la unidad del espacio y plantearon la negativa a tener tres listas en los distritos dado que el enemigo común a vencer es Javier Milei.
Por otro lado, Alegre comentó que en la reunión Kicillof aseguró que "el proyecto sigue, que avanza, a pesar de que no descartó la unidad en Unión por la Patria", y que habló de cuatro o cinco objetivos claros como "que las elecciones se hagan desdobladas, porque realizarlas el mismo día sería muy complicado para todos los electores".
A su vez, en cuanto al armado del MDF, el intendente de Villegas dijo que "se habló de ordenar cada una de las elecciones electorales en función de las necesidades y empezar a charlar hacia la campaña y de la necesidad de sentarse, arreglar y ordenar los territorios". En ese marco, trascendió que cada sección electoral tendrá que tener una mesa para armar, como forma de organizar el reparto de poder territorial, una responsabilidad que recaerá en los jefes comunales.
Cabe destacar que antes del anuncio de Kicillof, Cristina Kirchner había asegurado a los suyos que será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, territorio del Conurbano donde la expresidenta cuenta con mayor imagen, lo que fue utilizado por el cristinismo para presionar al gobernador.
Sin embargo, en la última reunión del kirchnerismo, Cristina les pidió a sus dirigentes que trabajen para lograr la unidad de Unión por la Patria y no encarar una elección difícil para el peronismo.