

Tratando de dejar atrás los diversos cruces que se dieron entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones legislativas y la suspensión de las PASO de la provincia de Buenos Aires, parece que desde el cristinismo aceptarán modificar las fechas del calendario electoral para los comicios locales del 7 de septiembre.
Esto surge luego de que la Junta Electoral provincial reclamara cambios en las fechas de presentación de las candidaturas y boletas para ampliar el plazo de la verificación de los postulantes, la oficialización de las listas y la logística de los comicios. A su vez, va en línea con el pedido del gobernador Kicillof, pero con plazos más reducidos.
Cabe destacar que la propuesta del Ejecutivo había sido presentada en la Legislatura, pero luego fue dejada de lado. La misma planteaba cambiar a 70 días previos a la fecha de votación el tiempo límite para la inscripción de las candidaturas. Sin embargo, en la primera reunión de la Comisión de Reforma Política en la Legislatura bonaerense, la Junta Electoral estableció una propuesta de 50 días.
Hay que destacar que la ley provincial vigente establece que la presentación de candidatos debe realizarse hasta 30 días antes de la elección, y 20 días para la oficialización de boletas, pero el argumento principal para la ampliación del plazo es que actualmente hay 13 millones de electores en el territorio bonaerense. Además, aseguran que, con la eliminación de las PASO, la cantidad de postulantes será mayor y la verificación de los datos llevará más tiempo.
Al inicio, desde el cristinismo aseguraban que una campaña de 70 días podría desgastar al peronismo y fortalecer al candidato del partido libertario, aunque desde el Ejecutivo provincial aseguran que el rechazo a la modificación de los plazos es una respuesta al desdoblamiento de las elecciones, dado que esperan que un fracaso de los comicios obligue a Kicillof a volver a juntar las fechas de las elecciones provinciales y nacionales.
Ahora, sin embargo, pareciera ser que el sector encolumnado detrás de Cristina Kirchner estará dispuesto a flexibilizar su postura y acordar un plazo de 50 días. Esta información se pudo conocer luego del encuentro con integrantes de la Junta Electoral, una reunión encabezada por Hilda Kogan, titular de la Corte Suprema bonaerense, y a la que asistió Carlos Bianco, ministro de Gobierno, en representación de Kicillof.