jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Legislatura | 8 may 2025

De sorpresa

Diputados furiosos con Kicillof: presentó un nuevo proyecto de endeudamiento “sin consultar”

Los legisladores de todos los partidos apuntaron contra el Gobernador por el proyecto que impulsó en la Cámara Alta, que se presentó de sorpresa y sin ningún tipo de consenso con los bloques.


Este miércoles todo apuntaba a que se le daría tratamiento al proyecto para suspender las deudas de los municipios a la Provincia de Buenos Aires por el Fondo Covid, pero finalmente la sesión de la Cámara de Diputados no tuvo proyectos de gran calibre para tratar debido a que el Poder Ejecutivo de Axel Kicillof sorprendió al presentar un proyecto en el Senado que incluye el endeudamiento, un nuevo fondo para los municipios, extender las emergencias y condonar deudas.

Debido a la situación, todos los bloques de la Cámara Baja manifestaron su descontento con el gobernador Axel Kicillof, por generar un cambio de planes tan radical en la sesión prevista, sobre todo porque el Ejecutivo envió el proyecto “sin avisar”. En ese marco, los legisladores manifestaron su rechazo debido a la falta de dialogo, el volantazo tan radical, y desde la oposición le atribuyeron eso a la interna del peronismo.

Cabe destacar que la iniciativa de condonación que envió el Ejecutivo conjugó las iniciativas del peronista Juan Pablo de Jesús y del radical Diego Garciarena, y alcanza a los funcionarios municipales que “consoliden deudas acumuladas al 31 de diciembre 2024 con organismos estatales y que por cuestiones financieras hayan devengado intereses por mora o resarcitorios”. A su vez, la propuesta no habla de condonación sino de suspensión.

Cabe destacar que el próximo 15 de mayo comienza empiezan a correr los descuentos que hacen de coparticipación, por lo que los legisladores se comprometieron a no tratar el proyecto para suspender las deudas de los municipios por el Fondo Covid, con la condición de que el gobernador se comprometa a que no se descuenten las cuotas de coparticipación a los distritos.

Por otro lado, hay que destacar que la tregua entre cristinistas y axelistas tuvo un resultado favorable dado que, gracias a las negociaciones, todos los bloques en el Senado acordaron un texto común para ampliar los plazos electorales para el territorio bonaerense: presentaron un proyecto donde se establece un plazo de 50 días antes de la elección para la presentación de las listas, y que treinta días antes del acto eleccionario deberán presentarse las boletas identificatorias de los candidatos oficializados.

De esta manera, ahora el parlamento estará pendiente de la convocatoria de la presidenta del cuerpo, Verónica Magario, para que se debata en el recinto. Cabe destacar que el próximo lunes ambas cámaras sesionarán en simultaneo para darle el visto positivo al cronograma electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias