jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº2353

Legislatura | 14 may 2025

Chicanas y peleas

La oposición le advirtió a Kicillof sobre un posible bloqueo y la negativa al pedido de endeudamiento

Desde el radicalismo remarcaron que no acompañaran el proyecto del paquete económico que envió el Poder Ejecutivo de Axel Kicillof.


Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires buscan que la Legislatura apruebe un paquete económico y de financiamiento para garantizar aspectos básicos de la gestión. Sin embargo, el camino es difícil y, en medio de la pelea interna en el oficialismo, la oposición adelantó que no apoyará lo que envió el Poder Ejecutivo.

En ese marco, el presidente del bloque de diputados provinciales UCR-Cambio Federal, Diego Garciarena, dejó en claro la postura de la bancada con críticas hacia el gobernador, Axel Kicillof: “No podemos votar declaraciones de emergencias sin ley de presupuesto ni ley fiscal porque es directamente entregar la suma del poder al gobernador y liquidar la división de poderes".

Además, destacó que "la pretendida discrecionalidad en la recaudación, ejecución y administración de los recursos públicos por parte del Ejecutivo es violatoria de la forma republicana de gobierno". En ese marco, manifestó: "Para ser claros: el gobierno provincial es un conductor sin licencia de conducir y sin seguro y pretende que, además, le votemos una ley que libere la velocidad máxima permitida y elimine los controles de tránsito".

Hay que destacar que las declaraciones de Garciarena se enmarcan en la previa a la visita que realizará este miércoles al Senado el ministro de Economía, Pablo López, donde verá a los miembros de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y los titulares de bloque de Diputados y la Cámara Alta. Allí, el ministro deberá responder preguntas respecto del pedido de toma de deuda, además de otras cuestiones.

Cabe remarcar que el gobernador Axel Kicillof solicitó a la Legislatura la toma de deuda en pesos “por hasta un monto equivalente a U$S 1.045 millones, con el objeto de afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales, y/o de los servicios de deudas, como así también tender a mejorar el perfil de vencimientos y/o las condiciones financieras de deuda pública, atender el déficit financiero y regularizar atrasos de Tesorería".

Además, en el proyecto se explica que también se destinará a “otorgar avales, fianzas y/u otras garantías, financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”.

Por otro lado, el Ejecutivo autoriza a la Tesorería General a emitir letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta U$S 250.000.000 durante el ejercicio financiero 2025. A su vez, crea, con cargo al endeudamiento, el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, cuyos fondos serán utilizados por los municipios que adhieran y quedarán excluidos para financiar gastos corrientes.

Hay que destacar que dicho fondo quedará constituido por el equivalente al 8% de los fondos obtenidos por las operaciones de financiamiento (toma de deuda), distribuyéndose el dinero según el Coeficiente Único de Distribución (CUD). Finalmente, propone la suspensión en el pago de deudas que mantengan los municipios con la Provincia en concepto de “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y de “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, creados en 2020.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias